La alimentación de millones de personas y la preservación de un medio ambiente sano dependen de la agricultura, por lo que es el sector productivo más importante del país desde el punto de vista social, ambiental y económico.
Seguir leyendoEtiqueta: méxico
¿Y qué pasará con los hombres-camión?
Hoy en día, de alrededor de 25 mil vehículos operados por los hombres-camión, aproximadamente 15 mil tienen más de 20 años, haciendo al sistema extremadamente contaminante. ¿Será posible una sustentabilidad energética sin sustentabilidad social?
Seguir leyendo¡Así se vivió! Momentos y temas clave del Climate Reality Leadership Corps
4 fueron los grandes momentos que marcaron el desarrollo del Entrenamiento del “Climate Reality Leadership Corps”
Seguir leyendoLos Plaguicidas: Armas Silenciosas
Toda la vida nos han dicho que nos comamos nuestras frutas y verduras para que estemos sanos, pero ¡¿sabías que muchas veces estos productos vienen contaminados con sustancias químicas que pueden causar cáncer y muchas otras enfermedades?!
Seguir leyendoAnimales mexicanos en peligro de extinción
Se calcula que en México existen más de 70,000 especies de animales, unas 30,000 especies de plantas y alrededor de 7,000 especies de hongos. Pero también se estima que hay unas 2,000 especies que se encuentran en peligro de desaparecer. Las causas de su probable extinción son: invasión de su hábitat, caza furtiva, contaminación y cambio climático.
Seguir leyendoFósiles mexicanos
Datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), estiman que la antigüedad de los restos fósiles de dinosaurios que se han encontrado en el territorio mexicano va de los 199.6 millones de años (en el Jurásico temprano) a los 65.5 millones años (en el Cretácico tardío).
Seguir leyendoLuces de terremoto: coqueteo entre la corteza y la atmósfera.
Hay varias hipótesis que intentan explicar las luces de terremoto, y aunque hay quien ha optado por explicarlas como producto de extraterrestres visitándonos, lo cierto es que podemos encontrar la respuesta bajo nuestros pies: todo es producto de las propiedades eléctricas de los minerales que constituyen las rocas.
Seguir leyendo