Los fenómenos geológicos han inspirado grandes historias, pero también aterrado a mucha gente. La tectónica de placas controla estos fenómenos y es difícil imaginar una Tierra en la que las placas no se estén moviendo constantemente, pero la ciencia nos revela que la cáscara de la Tierra podría no haber estado fragmetanda siempre. Entra a leer un poco más de esto en esta entrada.
Seguir leyendoAutor: Anthony Ramirez Salazar
Instrucciones para construir un hogar o cómo crear un planeta habitable. Parte II
¿Cómo saber si un cuerpo celeste puede ser habitable? ¿Nos podemos ir a vivir a Marte? ¡Ven a conocer más en nuestra columa de la semana!
Seguir leyendoInstrucciones para construir un hogar o cómo crear un planeta habitable. Parte I
¡Acompáñame en este viaje! Queremos encontrar un planeta habitable. No te pierdas esta primera parte de la columna de la semana.
Seguir leyendoLos nuevos materiales geológicos del Antropoceno. Parte II: Plásticos y nanomateriales
Plásticos, nanomateriales ¿todos ellos se podrían incorporar al registro geológico para durar millones de años?
Seguir leyendoLos nuevos materiales geológicos del Antropoceno. Parte I: Rocas y minerales
¿Somos los humanos una “fuerza geológica” capaz de modificar la superficie de la Tierra? En esta primera entrega, exploramos las rocas y minerales generados por actividades humanas.
Seguir leyendoMás allá de sismos y volcanes. La tectónica de placas, una máquina que mueve nutrientes
Sin tectónica de placas no sólo no habría sismos ni volcanes, nos ahorraríamos un montón de problemas, ¿cierto? Pero la verdad es que…
Seguir leyendoLuces de terremoto: coqueteo entre la corteza y la atmósfera.
Hay varias hipótesis que intentan explicar las luces de terremoto, y aunque hay quien ha optado por explicarlas como producto de extraterrestres visitándonos, lo cierto es que podemos encontrar la respuesta bajo nuestros pies: todo es producto de las propiedades eléctricas de los minerales que constituyen las rocas.
Seguir leyendo