Acerca del Blog

Planeteando es un colectivo compuesto por científicxs, artistas y productores, quienes comparten una pasión por la comunicación socio-ambiental, climática, geológica y del aguaNuestra misión es fomentar una conciencia colectiva sobre los desafíos actuales y futuros de nuestras sociedades y nuestro planeta.

Hemos incursionando en todos los medios digitales y presenciales rompiendo con las reglas de la comunicación convencional y estableciendo diálogos inspiradores, movilizadores y accesibles para todxs. 

Equipo Núcleo

Raiza Pilatowsky
Co-fundadora

Maestra en Desarrollo Sustentable. Experta en Ecología Política y Comunicación de la Ciencia. 
raiza@planeteando.org

Bernardo Bastien
Co-fundador

Doctor en Geografía. Especialista en Cambio Climático. National Geographic Explorer y productor audiovisual.
Website personal
twitter | instagram

produccion@planeteando.org

Anthony Ramírez Salazar
Jefe editorial

Doctor en Geología. DJ Piedrero. 

editorial@planeteando.org

Mónica Ramírez Calderón
Directora de Contenido Científico
Creadora de Entierradxs, Candidata a Doctora en Ciencias de la Tierra.

monicald@geociencias.unam.mx

Saúl Villafañe Le Maik
Director de Innovación digital
Doctor en Ciencias de la Tierra. Creador del podcast: Origen de la Vida

saulvillafanephd@gmail.com

Silvia Olvera
Directora de Estrategias de Comunicación.

Comunicóloga, productora de videos educativos y culturales. Experta en enseñanza de la comunicación y vínculación institutcional.

silvia@forjacultura.org 

Carla Sofía Chavez 

Ilustradora
Biología orientada a las ciencias de la tierra y la paleontología.

 Daniela Rodríguez García

Cientifica Ambiental
Guionista

Premios

Planeteando ganó financiamiento de National Geographic en 2021 para realizar videos de divulgación de la ciencia. En el 2020 obtuvo el premio “Big Ideas” de la Universidad de California Berkeley, el premio “The Green Initiative Fund” de University of California Davis, y el premio de emprendimiento “Blackstone LaunchPad” de Techstars y Future FoundersEn 2019 obtuvo la beca “100 Grants” de la American Geophysical Union