Nuestros héroes continúan con su aventura del episodio anterior, proponiendo sus mejores estrategias para resolver el problema del Río Atoyac ¿Quién ganará?
Sigue leyendoRastreando cómo se mueve el plástico en el océano costero
Investigadores utilizaron un tanque de olas para estudiar el movimiento de partículas de plástico de forma experimental y comprender el papel de la densidad de partículas en el comportamiento de deriva.
Sigue leyendo¿Del laboratorio al Origen de la Vida?
El origen de la vida es una de las mayores incógnitas de la ciencia. Nuevas hipótesis y experimentos han permitido tener una idea más consistente del escenario geoquímico donde pudo haber surgido.
Sigue leyendoMapas y líneas cartográficas
¿Latitud? ¿Longitud? ¡Las líneas imaginarias! ¿Cómo se relacionan los mapas, las piratas y Bob esponja? ¡Descubre la historia de los mapas, los tipos de proyecciones […]
Sigue leyendoLos océanos liberaron dióxido de carbono durante la última deglaciación
Los océanos son un reservorio importante de carbono, ¿cuál fue su papel durante la deglaciación del Pleistoceno tardío?
Sigue leyendoLa década mundial de los océanos y la zona de penumbra
¿Podremos alcanzar a tener una mejor comprensión del océano y, sobre todo en regiones que no han sido lo suficientemente estudiadas antes de que el cambio climático selle nuestra huella?
Sigue leyendoCIENCIAS DE LA TIERRA vs otras carreras | Crónicas del Capitán #5
En este episodio el Capi Planeta discute las diferencias que existen entre Ciencias de la Tierra y otras carreras como Ingeniería Geofísica/Geológica, Geografía o Ciencias […]
Sigue leyendoOcho formas de apoyar a las mujeres en la ciencia
La subrepresentación sistémica de las mujeres en la ciencia fomenta una cultura de acoso sexual, que a su vez desalienta a las mujeres de las carreras científicas y perpetúa la subrepresentación.
Sigue leyendoLa gentrificación en la presa Madín
Desde el 2009, la presa Madín ha presentado un deterioro significativo en el área por el desarrollo y expansión de zonas residenciales de lujo y el aumento poblacional a consecuencia del fenómeno llamado gentrificación. Éste fenómeno ha traído consigo consecuencias socioambientales negativas en el área de Madín.
Sigue leyendo¿el futbol CONTAMINA?
¿Te gusta hacer carnitas asadas durante los partidos de fut? ¿Sabías que las parrilladas masivas pueden empeorar la calidad del aire de las ciudades? ¡Descubre […]
Sigue leyendo