Por: Santiago Flórez Santa Claus o Papa Noel se ha convertido en una de las figuras mitológicas mas importantes del mundo occidental contemporáneo. Es […]
Sigue leyendo¿Existe el REGALO PERFECTO?
Estamos taan acostumbrados a dar regalos durante las fiestas decembrinas que pocas veces nos paramos a pensar de dónde viene esta costumbre y por qué […]
Sigue leyendo¿Cómo se divide la HISTORIA DE LA TIERRA? ¡¿Fósiles o TAMALES?!
El registro fósil de extinciones de organismos es una de las herramientas más poderosas para descifrar la historia de la Tierra. ¿Los tamales nos sirven […]
Sigue leyendoEmpeora la crisis hídrica en el Caribe Oriental
This is an authorized translation of an Eos article by Planeteando. Esta es una traducción al español autorizada de un artículo de Eos por Planeteando. […]
Sigue leyendo¿Islas paradisíacas o islas de basura?
Por Sofía Farías | 15 de diciembre de 2020 En total existen 5 islas de basura y muchas zonas con gran acumulación de plásticos sobre […]
Sigue leyendo¿Rayos EXTRATERRESTRES?
Los rayos son un fenómeno muy común en nuestro planeta, pero ¿pueden ocurrir en otros lugares de nuestro sistema solar o más allá? Video inspirado […]
Sigue leyendoLa POBREZA es un MITO
¿Por qué los países con tanta diversidad de especies, minerales y elementos naturales resultan ser los más empobrecidos económicamente? ¿Qué lleva a los países ricos […]
Sigue leyendoExperimentos Revelan Cómo el Carbono del Permafrost se Convierte en Dióxido de Carbono
Muestras de campo provenientes de Alaska muestran cómo la luz solar y el hierro convierten el carbono del permafrost en dióxido de carbono. Los modelos climáticos ignoran este proceso.
Sigue leyendoEl gas natural – combustible clave para la transición energética en Latinoamérica
El gas natural es la clave en la transición energética y en un lugar como Latinoamérica, rica en recursos naturales, la producción energética sostenible es posible.
Sigue leyendoEl zooplancton gelatinoso transfiere una cantidad significativa de carbono a las profundidades del océano
Un nuevo estudio muestra que las medusas y las salpas marinas no reciben el crédito que merecen por su papel en el ciclo del carbono en el océano.
Sigue leyendo