Hoy, la demanda de agua potable es más alta que la cantidad disponible. Los efectos del cambio climático empeorarían la escasez de este recurso indispensable para la vida.
Sigue leyendoMapeando el pasado, presente y futuro de Teotihuacan
Un nuevo proyecto con tecnología lidar revela cómo la minería y la expansión urbana han puesto en riesgo a uno de los sitios del patrimonio cultural más icónicos de México.
Sigue leyendoSi dejara de llover ¿cómo lo explicaríamos?
A lo largo de esta serie de videos hemos observado las diferentes formas de crear (o no) conocimiento y cómo las personas buscan entender el […]
Sigue leyendo¿Cuánto tiempo permanecen las partículas de carbono negro en la atmósfera?
Investigadores descubren cómo el carbono negro evoluciona de partículas hidrofóbicas a sitios de nucleación de nubes, removiendo eventualmente las partículas que absorben calor del cielo.
Sigue leyendo¿Podría un sismo destruir una ciudad? El caso del graben de Acambay
Un sismo con epicentro en el graben de Acambay podría traer consecuencias desastrosas para los asentamientos humanos que se encuentran cerca, sobre todo para ciudades con una alta densidad poblacional como la Ciudad de México.
Sigue leyendoPequeños cambios climáticos podrían verse magnificados por procesos naturales
Un nuevo estudio utiliza técnicas de modelado para descubrir cómo pequeños incidentes de calentamiento pueden convertirse en eventos hipertermales que duran miles de años.
Sigue leyendoEl manual de la biología: cómo comprender a las criaturas que decidieron estudiar la vida
La biología es una profesión cuya base es preguntar. Aquella curiosidad que alimenta las investigaciones es la misma que hizo que nos preguntáramos, ¿qué tipo de criatura somos?
Sigue leyendoGeografía: ¿ciencia social o exacta?
Mucho se habla sobre si las ciencias exactas son “mejores” o están por arriba de las ciencias sociales. ¿Por qué? ¿de qué nos sirven las […]
Sigue leyendoUn nuevo modelo para un antiguo evento de extinción
Un modelo 3D del sistema Tierra incorpora variables como la temperatura y la sulfurización para aclarar el evento de extinción de finales del Pérmico.
Sigue leyendoTecnología de punta, serendipia y los secretos del Stonehenge
El primer análisis exhaustivo de lo qué están hechas las piedras sarsen se produjo con nueva tecnología y buena suerte a la antigua.
Sigue leyendo