Un nuevo modelo basado en el clima indica que los científicos podrían haber subestimado la importancia del agua subterránea para mantener los ríos y la vida vegetal.
Seguir leyendoEl derretimiento del hielo marino del océano Ártico potencia las mareas
Si el cambio climático anula el ciclo estacional de hielo y deshielo, se desencadenaría un ciclo de retroalimentación de derretimiento del hielo marino en algunas partes del Ártico canadiense.
Seguir leyendoMapeando estimaciones de la contaminación a nivel de calle para encontrar rutas más seguras
Un nuevo enfoque de alta resolución que combina múltiples tipos de datos detección remota de la contaminación permitió a investigadores desarrollar una aplicación que mapea las rutas más saludables para los transeúntes urbanos.
Seguir leyendoEl conocimiento tradicional es esencial para la sustentabilidad en el Amazonas
Durante la COP26, el Panel Científico por la Amazonia enfatiza la necesidad del conocimiento indígena y local para orientar las recomendaciones científicas y políticas.
Seguir leyendoDificultades para aprender del cambio climático podrían venir de un puñado de cosas que aprendimos mal desde un principio, demuestra estudio.
Ni el efecto invernadero lo inventamos los humanos, ni se mete más calor por el agujero de la capa de ozono. Estas son las ideas erróneas más importantes que no les permiten a los estudiantes seguir aprendiendo sobre cambio climático.
Seguir leyendoUn día en la Tierra solía durar 17 horas
La Luna estaba mucho más cerca de la Tierra hace 2.46 mil millones de años y esta distancia más corta contribuía a días más cortos.
Seguir leyendo10 perspectivas científicas para la COP27
Mientras las naciones se reúnen en Sharm El-Sheik, Egipto, líderes científicos climáticos comparten un nuevo reporte para apoyar una política más efectiva.
Seguir leyendoMonitoreando el agua en la columna eruptiva masiva del volcán de Tonga
La reciente erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai arrojó aerosoles de sulfatos y una cantidad nunca antes vista de vapor de agua a la estratosfera.
Seguir leyendoFlorecimientos de algas nocivas: nada bueno, solo lo malo y lo feo
This is an authorized translation of an Eos article por Planeteando. Esta es una traducción al español autorizada de un artículo de Eos por Planeteando Diversos factores humanos y […]
Seguir leyendoUna explosión de radiocarbono del pasado
El fechamiento por radiocarbono es un pilar de la climatología y la arqueología. Sin embargo, esta metodología se encuentra amenazada por las emisiones de combustibles fósiles, que invalidan una señal útil proveniente de pruebas nucleares.
Seguir leyendo