Leydy Pech es defensora del ambiente, el territorio y la identidad maya que comenzó su lucha con la conservación de la abeja melipona.
Sigue leyendoBiodiversidad y polinizadores: Chiquitos pero indispensables
por Grecia Soto Ι 01 de diciembre, 2020 ¡Pánico! ¡Se mueren las abejas! ¿Cuántas veces hemos escuchado que el planeta tiene una crisis de polinizadores? […]
Sigue leyendoPor qué necesitamos ÁREAS VERDES en las CIUDADES
Este video fue realizado por miembros del equipo de servicio social de Planeteando: Ximena Rodríguez y Omar Silva Aguilera. Las áreas verdes en grandes ciudades […]
Sigue leyendoLa geología y la química impulsan la migración animal en el Serengueti
Trabajo de campo en Tanzania sugiere que la química del suelo podría ayudar a determinar la migración sin precedentes de más de un millón de ñus.
Sigue leyendo¿Hipotecar el futuro de un país?: el riesgo de los millonarios préstamos respaldados con la extracción de recursos naturales
Un informe reciente del Instituto de Gobernanza de los Recursos Naturales indica que los llamados “préstamos respaldados por recursos naturales” nacionales, que alcanzan cifras de millones de dólares, son riesgosos para los países emergentes que los toman.
Sigue leyendoEl impacto del buceo en la conservación de los arrecifes de coral
Los arrecifes coralinos se enfrentan a graves problemáticas como el calentamiento global, la acidificación y la contaminación de los océanos. A escala local, el turismo ejerce una gran presión sobre los arrecifes.
Sigue leyendo¿NECESITAS matemáticas en Ciencias de la Tierra? | Crónicas del Capitán
Respondemos una de las preguntas más frecuentes de las personas que desean estudiar ciencias de la Tierra ¿cuál será el veredicto? Agradecemos al Dr. Ricardo […]
Sigue leyendoCómo la muerte y el desastre acompañaron al auge del gas de lutita (shale gas) en los Apalaches
En la última década, la fracturación hidráulica (también conocida como fracking) ha contribuido a la muerte de más de mil personas y a la emisión de más de mil toneladas americanas de dióxido de carbono en la cuenca de los Apalaches.
Sigue leyendoComunidades forestales de México: cuatro claves para entender la lucha por alcanzar una «justicia fiscal»
Desde hace 30 años, los comuneros de Ixtlán de Juárez en la sierra de Oaxaca trabajan para aprovechar de forma sustentable los recursos forestales de la región.
Sigue leyendoCuando la cáscara de la Tierra se fragmentó
Los fenómenos geológicos han inspirado grandes historias, pero también aterrado a mucha gente. La tectónica de placas controla estos fenómenos y es difícil imaginar una Tierra en la que las placas no se estén moviendo constantemente, pero la ciencia nos revela que la cáscara de la Tierra podría no haber estado fragmetanda siempre. Entra a leer un poco más de esto en esta entrada.
Sigue leyendo