Podcasts de divulgación de la ciencia y la cultura

¡Suscríbete a los podcasts que traemos para ti!

¿Qué problemas ambientales enfrentan los personajes de tus pelis favoritas? ¿Cómo llegaron ahí? ¿Cuáles podrían ser las soluciones?

Tu podcast ambiental y zero waste favorito. Reciclaje, energías alternativas, basura ¡y más!

Discutimos los temas más álgidos y candentes de la crisis ambiental contemporánea

Newsletter sonoro para enfrentar las crisis ambientales.

 

Si tu mente es curiosa, aquí encontrarás respuestas claras, divertidas y científicas a esas y muchas otras complejas preguntas

Abrimos el diálogo y chismeamos un rato de los problemas socioambientales y sus posibles soluciones. 

Latinas en Ciencias de la Tierra y Planetarias: experiencias, becas, financiamientos ¡y mucho más!

Hablamos de la teoría y experimentos que buscan simular las condiciones que pudieron dar lugar a la mayor incógnita de nuestros tiempos: la vida.

La historia de la vida en la Tierra. ¡Paleontología y más!

Historias sobre la vida silvestre en México, Latinoamérica y diversas partes del mundo. 

Sumérgete en reflexiones e incertidumbres de biología y ciencia.

¡Cómo hackear La Facultad sin morir en el intento! Tips, reflexiones y regadas.

El nombre del podcast lo dice todo (también hay risas y cotorreo).

Disfruta de los Poemas ganadores del concurso de poemas a la Tierra 2020.

Primera generación de la Escuela Planeteando en Divulgación de las Geociencias, Medio Ambiente y Sociedad. Los participantes hicimos nuestro primer podcast!

Adéntrate en mis discusiones sobre biología y ciencia con expertos.

Ven a conocer los elementos asombrosos de la ciencia. Desde sustancias químicas, hasta fenómenos psicológicos.

¿Cómo funciona la alianza?

Estudios Planeteando produce los 16 podcasts de divulgación de la ciencia y la cultura que puedes encontrar en este sitio. Todos los podcast compartimos los mismos valores de rigor científico, justicia social y justicia ambiental.  
Los conductores escuchan y recomendienan a su audiencia otros podcasts parte de la alianza y Estudios Planeteando consigue patrocinadores que compartan los mismos valores para poder sustentar el trabajo creativo de los conductores.

Si quieres ser nuestro patrocinador escríbenos a produccion@planeteando.org 

Si quieres crear tu podcast y formar parte de esta alianza llena este fomrulario: https://forms.gle/oL3jodEHRx9Vs7mo9

Episodios más recientes:

¿Y si no hubiera instituciones ambientales? - Parte 2

Caleidoscopio: Hablando de la emergencia ambiental
Caleidoscopio: Hablando de la emergencia ambiental
¿Y si no hubiera instituciones ambientales? - Parte 2
/

La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) de México está en riesgo de perder sus fuentes de financiamiento y cambiar [...]

¿Y si no hubiera instituciones ambientales? - Parte 1

Caleidoscopio: Hablando de la emergencia ambiental
Caleidoscopio: Hablando de la emergencia ambiental
¿Y si no hubiera instituciones ambientales? - Parte 1
/

El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) de México está en riesgo de desaparecer, junto con otras instituciones ambientales, bajo el argumento de que requiere mucho presupuesto y duplica las funciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Pero existen varias razones por las que existe tal y cómo es. En este mini-episodio, el Dr. en Ecología Exequiel Ezcurra, presidente del Insituto Nacional de Ecología del 2000 al 2005, nos cuenta los eventos que llevaron a la creación de este Instituto y los motivos por los que debería de seguir existiendo.

Los desafíos de la educación ambiental

Los Grandes Problemas Socioambientales
Los Grandes Problemas Socioambientales
Los desafíos de la educación ambiental
/

La educación ambiental es fundamental para comprender las complejas relaciones entre los seres humanos y el medio ambiente. En este episodio, nuestras invitadas e invitados [...]

La crisis de las instituciones ambientales de México

Caleidoscopio: Hablando de la emergencia ambiental
Caleidoscopio: Hablando de la emergencia ambiental
La crisis de las instituciones ambientales de México
/

¿Qué pasará con el INECC (Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), el IMTA (Instituto Mexicano de Tecnología del Agua), y la CONABIO (Comisión Nacional [...]

Historias desde el Buen vivir – Parte 2

Caleidoscopio: Hablando de la emergencia ambiental
Caleidoscopio: Hablando de la emergencia ambiental
Historias desde el Buen vivir – Parte 2
/

En esta continuación del episodio anterior, presentamos dos visiones de proyectos que están construyendo alternativas radicales, sostenibles y justas al modelo de desarrollo actual, desde la perspectiva del cooperativismo y la economía solidaria en la ciudad.

Otras miradas sobre el cambio climático

Los Grandes Problemas Socioambientales
Los Grandes Problemas Socioambientales
Otras miradas sobre el cambio climático
/

¿Por qué necesitamos otras miradas para reflexionar sobre el cambio climático? Porque las soluciones planteadas hasta ahora son insuficientes si no reconocen la necesidad de [...]

Historias desde el Buen vivir - Parte 1

Caleidoscopio: Hablando de la emergencia ambiental
Caleidoscopio: Hablando de la emergencia ambiental
Historias desde el Buen vivir - Parte 1
/

El modelo de desarrollo en el que estamos inmersos está caracterizado por una profunda desigualdad, por la acelerada degradación de los ecosistemas y extracción de [...]

Mujeres en defensa del territorio

Caleidoscopio: Hablando de la emergencia ambiental
Caleidoscopio: Hablando de la emergencia ambiental
Mujeres en defensa del territorio
/

Ellas trabajan la tierra, transforman sus productos en alimentos, manejan y cuidan los bosques y están en la primera línea de defensa de los territorios frente al avance de megaproyectos. Sin embargo, muchas veces su trabajo es invisibilizado, poco valorado y ni siquiera tienen la titularidad de la tierra. ¿Cómo fortalecemos el reconocimiento y honramos los enormes aportes de las mujeres a los territorios rurales? Puedes escuchar el seminario completo aquí: https://youtube.com/live/4Hf1aCmSYdw?feature=shares

La dieta chatarra en México

Los Grandes Problemas Socioambientales
Los Grandes Problemas Socioambientales
La dieta chatarra en México
/

¿Cuál es el papel de las políticas públicas en la transformación de los ambientes alimentarios? En este episodio, exploramos cómo las políticas neoliberales en México [...]

COP15, la biodiversidad del mundo en juego. Episodio Especial

Reporte Sandía
Reporte Sandía
COP15, la biodiversidad del mundo en juego. Episodio Especial
/

Información al 13 de noviembre de 2022 Reporte desde la Conferencia de las Partes número 15 sobre biodiversiddad en Montreal, Canadá. 1. Contexto, puntos básicos [...]

1 2 3 65