La ubicación de nuestro país, su complicado relieve y su historia evolutiva ha resultado en una gran riqueza de ambientes, de flora y de fauna. La biodiversidad que podemos encontrar en México representa del 10 al 12% de las especies conocidas hasta nuestros días, esta cifra es bastante impresionante si tomamos en cuenta que el territorio nacional sólo representa ¡el 13% de la superficie del planeta!
Se calcula que en México existen más de 70,000 especies de animales, unas 30,000 especies de plantas y alrededor de 7,000 especies de hongos. Pero también se estima que hay unas 2,000 especies que se encuentran en peligro de desaparecer. Las causas de su probable extinción son: invasión de su hábitat, caza furtiva, contaminación y cambio climático.
Aquí veremos 3 especies de las muchas que se encuentran en peligro:
1.- Ajolote (Ambystoma mexicanum): La palabra ajole deriva del náhuatl “axolotl”, que significa “monstruo de agua”. Esta especie es endémica de México, habita en el lago de Xochimilco, en la Ciudad de México. La población de esos animales ha disminuido drásticamente, pues en 1998 se calcula que había cerca de 6,000 ejemplares por km2, para 2003 quedaban 1,000 ejemplares y en el 2008 sólo se lograron contabilizar a 100 ajolotes.
2.- Vaquita marina (Phocoena sinus): Esta es sin duda la especies más amenaza del país. Este animal pertenece a la familia de los cetáceos (que incluye a las ballenas y los delfines). La población de vaquitas marinas en 1997 era de 570 ejemplares, sin embargo para 2015 esta población descendió a los 60 ejemplares, y para finales de 2016 ¡sólo quedaban 30 vaquitas marinas! El futuro de este tierno animal no promete nada bueno, según un reporte publicado por la World Wildlife, la vaquita marina podría desaparecer por completo antes de las elecciones presidenciales del 2018.
3.- Lobo gris mexicano (Canis lupus baileyi): Este animal ha estado catalogado como especie en peligro de extinción desde 1976. Su población comenzó a diezmar en los años 50´s cuando, al disminuir la población de venados, los lobos empezaron a atacar ganado por lo que se dio inició a su cacería. Actualmente se considera en extinción en estado silvestre, en cautiverio hay aproximadamente 300 ejemplares.
¿Te gustaría conocer más a detalle la situación de estas tres especies? Te invito a ver el siguiente vídeo en donde hablo con más profundidad sobre cada animalito: