70% de los cuerpos de agua del país presentan algún nivel de contaminación. ¿A qué se debe esta situación? ¿Qué se está haciendo desde la […]
Seguir leyendoEtiqueta: acuaticas
El cambio climático y la adaptación basada en ecosistemas en el Arrecife Mesoamericano
El Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) es una ecoregión muy rica en biodiversidad y que nos brinda numerosos servicios. Los ecosistemas del SAM enfrentan fuertes amenazas antropogénicas que podrían dificultar su conservación y restauración, pero trabajar en ello podría ser nuestra mejor herramienta ante el cambio climático.
Seguir leyendoFotografías aéreas revelan un complejo sistema hidráulico indígena en Bogotá
Los complejos sistemas hidráulicos construidos por los Muisca ayudaron a desarrollar los vibrantes humedales urbanos de la capital de Colombia.
Seguir leyendoRepensar el concepto de agua virtual en el mercado comercial mundial
Las discusiones sobre el comercio mundial están comenzando a considerar el agua que se necesita para producir bienes exportados. Algunos científicos sostienen que este enfoque debería tener una perspectiva regional más que global.
Seguir leyendoEl Tema es defender el agua
El modelo extractivista nos tiene al borde del colapso hídrico y sin agua no hay vida posible. Esto se vuelve más evidente en lugares desérticos, el problema es antes que nada de falta de imaginación política y la salida es la defensa y organización de lo colectivo.
Seguir leyendoExtinciones y vaquitas marinas, ¿qué podemos aprender de ellas?
¿Qué onda con las extinciones? ¿son buenas o malas? ¿hasta qué punto podemos decir que una especie está extinta? Entérate aquí.
Seguir leyendoTraficando con agua: el mercado negro de un recurso natural
A propósito del Día Mundial del Agua, que se conmemora cada 22 de marzo, consideramos necesario traer al espacio de Planeteando un reflexión general sobre la intersección de los temas de seguridad y medioambiente, para abordar la problemática particular del mercado negro del agua.
Seguir leyendoEl problema del plástico en el mar
Mucho del plástico que usamos termina en el mar y puede generar varios problemas.
Seguir leyendo¿Las ENERGÍAS RENOVABLES son mejores?
¿Sabes verdaderamente qué son y cómo se obtienen las energías renovables? ¿Qué ventajas tienen con respecto a las energías no-renovables? ¿Son realmente limpias? Este es […]
Seguir leyendoNo liberes a Willy
Las interacciones entre especies en su habitat natural mantienen el equilibrio ecológico de un ecosistema, el cual es fácilmente desestabilizado por la introducción de especies invasoras.
Seguir leyendo