nuestro problema de basura es enorme y bastante grave, tenemos muchísima basura, tanta que ni debajo de la cama la lograríamos esconder. Pero… ¿y si la arrojamos a los volcanes? ¿Sería una buena solución? ¿O es demasiado
Seguir leyendoAutor: Karen Liz Mejía
5 Razones por las que deberías cuidar a los insectos.
¡Ah, los insectos! Sí, esas pequeñas criaturas que pueden ser bellas y aterradoras son los animales más abundantes y diversos del planeta ¿Por qué tenemos que cuidarlos entonces? Entra a la columna y entérate.
Seguir leyendo¿Qué pasaría si los árboles desaparecieran?
¿Te imaginas un mundo sin árboles? Estos organismos no solo están para verse bonitos, sino que realizan muchas funciones en nuestro sistema Tierra.
Seguir leyendo¿Microorganismos come-plásticos?
¿Será muy grave el problema de los plásticos? Llevan 70 años entre nosotros y todo indica que es peor de lo que imaginábamos.
Seguir leyendoLos 5 corazones más raros del reino animal
Los animales son criaturas sorprendentes, cada uno tiene características anatómicas únicas, como su corazón. ¿Sabes cuáles son los más raros?
Seguir leyendo¿Cómo era la primera flor de la Tierra?
Existe una gran diversidad de plantas. Las hay muy sencillas u otras más evolucionadas, tal es el caso de las angiospermas o también conocidas como plantas con flor. Actualmente se estima que la variedad de especies de plantas es de unas 370,000 especies y de las planta con flor, ¡unas 250,000!
Seguir leyendoZombies en la vida real
Los zombies, también conocidos como muertos vivientes, son criaturas que consideramos ficticias pues las podemos ver en series de TV, en películas, en libros, en cómics, etc. ¿Pero qué sucedería si te digo que los zombies realmente existen y que además los podemos encontrar en la naturaleza?
Seguir leyendoAnimales mexicanos en peligro de extinción
Se calcula que en México existen más de 70,000 especies de animales, unas 30,000 especies de plantas y alrededor de 7,000 especies de hongos. Pero también se estima que hay unas 2,000 especies que se encuentran en peligro de desaparecer. Las causas de su probable extinción son: invasión de su hábitat, caza furtiva, contaminación y cambio climático.
Seguir leyendoFósiles mexicanos
Datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), estiman que la antigüedad de los restos fósiles de dinosaurios que se han encontrado en el territorio mexicano va de los 199.6 millones de años (en el Jurásico temprano) a los 65.5 millones años (en el Cretácico tardío).
Seguir leyendo