Imagina que has tomado la decisión de usar la bici como medio de transporte y no el automóvil, ¿Tu decisión cambió nuestro futuro climático o el resultado ocurrió en otro lugar? Chécate la columna de esta semana y entérate.
Seguir leyendoCategoría: Clima y Contaminación del Aire
¿El fin justifica los offsets? (O “la verdad sí que podría hacerlo pero mejor, que lo hagan ellos”)
No sólo se trata del resultado final sino del cómo se llega a él y de cómo neutralizar nuestra huella de carbono sin acudir a offsets/compensaciones
Seguir leyendo¿Qué pasaría si los árboles desaparecieran?
¿Te imaginas un mundo sin árboles? Estos organismos no solo están para verse bonitos, sino que realizan muchas funciones en nuestro sistema Tierra.
Seguir leyendoEntrevista inédita a Ben Santers
En esta edición de Planeteando con Expertos, te traemos tres preguntas que te harán replantearte lo que creías saber del cambio climático. Tuvimos la fortuna […]
Seguir leyendo¡California tiene calentura!
Desde el 2017 California sufre de incendios a gran escala y desde hace 10 años se vive una sequía en un lugar que solía ser bastante húmedo; esto es uno de los tanto efectos que nos comprueban que el cambio climático ¡existe!
Seguir leyendo¿Qué %$! es el sistema de comercio de emisiones?
El Sistema de Comercio de Emisiones (SCE) es un instrumento económico que tiene como finalidad mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por medio de la creación de un mercado. Pero ¿mercado de qué? pues de nada más y nada menos que de groserías.
Seguir leyendoLuces de terremoto: coqueteo entre la corteza y la atmósfera.
Hay varias hipótesis que intentan explicar las luces de terremoto, y aunque hay quien ha optado por explicarlas como producto de extraterrestres visitándonos, lo cierto es que podemos encontrar la respuesta bajo nuestros pies: todo es producto de las propiedades eléctricas de los minerales que constituyen las rocas.
Seguir leyendoCuando los suelos tiemblan y los cielos truenan
Los geólogos y sismólogos argumentan que la erosión y deslizamientos provocados por períodos intensos de lluvia o deshielo generan cargas de sedimentos que contribuyen a la acumulación de estrés en fallas tectónicas. Este estrés acumulado se disipa poco tiempo después en forma de sismos y terremotos.
Seguir leyendo¿Cómo se escucha el cambio climático?
El cambio climático es muy difícil de entender ya que nosotros día a día sólo sentimos la expresión momentánea del clima, que es el tiempo […]
Seguir leyendo