Datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), estiman que la antigüedad de los restos fósiles de dinosaurios que se han encontrado en el territorio mexicano va de los 199.6 millones de años (en el Jurásico temprano) a los 65.5 millones años (en el Cretácico tardío).
Seguir leyendoCategoría: Blog
Más acción, menos extinción
Nuestro planeta es el único confirmado que alberga vida, eso lo vuelve único y muy interesante; ¡que vivamos aquí y nos parezca muy normal no quiere decir que deje de ser sorprendente !
Seguir leyendo¡Mitos de los terremotos, preguntas comunes y más!
Existen muchos mitos de los terremotos ¡Es momento de aclararlos! ¿Qué es la magnitud e intensidad de un sismo?¿Por qué algunos se sienten más fuerte que otros?¿Cómo entender la energía de un terremoto?¿Escala Richter?¿The Big One?
Seguir leyendoLuces de terremoto: coqueteo entre la corteza y la atmósfera.
Hay varias hipótesis que intentan explicar las luces de terremoto, y aunque hay quien ha optado por explicarlas como producto de extraterrestres visitándonos, lo cierto es que podemos encontrar la respuesta bajo nuestros pies: todo es producto de las propiedades eléctricas de los minerales que constituyen las rocas.
Seguir leyendoCuando los suelos tiemblan y los cielos truenan
Los geólogos y sismólogos argumentan que la erosión y deslizamientos provocados por períodos intensos de lluvia o deshielo generan cargas de sedimentos que contribuyen a la acumulación de estrés en fallas tectónicas. Este estrés acumulado se disipa poco tiempo después en forma de sismos y terremotos.
Seguir leyendo¿Cómo se escucha el cambio climático?
El cambio climático es muy difícil de entender ya que nosotros día a día sólo sentimos la expresión momentánea del clima, que es el tiempo […]
Seguir leyendo