En el agua, el sonido viaja más rápido que en el aire y puede recorrer muchísimos kilómetros, ¿Para qué nos puede servir?
Seguir leyendoCategoría: Océanos
Carbono azul como el mar azul
Existe un conjunto de ecosistemas muy importantes y efectivos para remover el CO2: los manglares, las marismas y los pastos marinos.
Seguir leyendoLa turbulenta historia del agua en la Cuenca de México: época prehispánica
Queridos planetarios, me reporto desde la Ciudad de México, el lugar donde nací y vivo actualmente. Aquí, más que en otras ciudades, el hecho de […]
Seguir leyendo¿Qué pasaría si los árboles desaparecieran?
¿Te imaginas un mundo sin árboles? Estos organismos no solo están para verse bonitos, sino que realizan muchas funciones en nuestro sistema Tierra.
Seguir leyendo¿Biorremediación? ¿Qué es eso?
La biorremediación es una técnica que sirve para limpiar suelo, agua subterránea o sedimentos que han sido contaminados aprovechando las bondades de muchos microorganismos.
Seguir leyendoMares… ¡de basura!
Las ciudades del mundo producen en promedio 1,300 millones de toneladas de desechos sólidos al año, de los cuales únicamente el 10% es reciclado y del porcentaje restante, aproximadamente 7 millones de toneladas terminan en el océano cada año
Seguir leyendoEntrevista inédita a Ben Santers
En esta edición de Planeteando con Expertos, te traemos tres preguntas que te harán replantearte lo que creías saber del cambio climático. Tuvimos la fortuna […]
Seguir leyendoAnimales mexicanos en peligro de extinción
Se calcula que en México existen más de 70,000 especies de animales, unas 30,000 especies de plantas y alrededor de 7,000 especies de hongos. Pero también se estima que hay unas 2,000 especies que se encuentran en peligro de desaparecer. Las causas de su probable extinción son: invasión de su hábitat, caza furtiva, contaminación y cambio climático.
Seguir leyendo