Esta columna discute la razón por la que aún pasa desapercibida la crisis climática, aunque la tengamos amenazando nuestra subsistencia. ¿Cómo aprendemos a leer la realidad? ¿De cuántas formas el poder es un mediador en nuestra relación con el medio ambiente?
Sigue leyendoCategoría: Colaboradores
Los cerezos en Kyoto muestran que estamos cambiando el clima a paso acelerado
Existe amplia evidencia de que el clima de la Tierra está cambiando, que este cambio reciente está sucediendo en tiempos muy cortos comparado a cambios […]
Sigue leyendoEl Tema es defender el agua
El modelo extractivista nos tiene al borde del colapso hídrico y sin agua no hay vida posible. Esto se vuelve más evidente en lugares desérticos, el problema es antes que nada de falta de imaginación política y la salida es la defensa y organización de lo colectivo.
Sigue leyendoEl Tema es El Clima
El tema es que, por suerte, la crisis climática no es un partido que se pierda o se gane, siempre hay y habrá algo por lo cual luchar.
Sigue leyendoExtinciones y vaquitas marinas, ¿qué podemos aprender de ellas?
¿Qué onda con las extinciones? ¿son buenas o malas? ¿hasta qué punto podemos decir que una especie está extinta? Entérate aquí.
Sigue leyendoTraficando con agua: el mercado negro de un recurso natural
A propósito del Día Mundial del Agua, que se conmemora cada 22 de marzo, consideramos necesario traer al espacio de Planeteando un reflexión general sobre la intersección de los temas de seguridad y medioambiente, para abordar la problemática particular del mercado negro del agua.
Sigue leyendoEl problema del plástico en el mar
Mucho del plástico que usamos termina en el mar y puede generar varios problemas.
Sigue leyendoLos elementos de la tecnología: ¿necesitamos minería?
La minería y la tecnología parecen ir de la mano y normalmente se asocian al desarrollo económico, aunque lo cierto es que benefician principalmente a pocos países e industrias, mientras que deja a otros con importantes problemas socio-ambientales. Repensar y cambiar el consumo, así como aplicar políticas más duras podrían disminuir estos problemas.
Sigue leyendoNo liberes a Willy
Las interacciones entre especies en su habitat natural mantienen el equilibrio ecológico de un ecosistema, el cual es fácilmente desestabilizado por la introducción de especies invasoras.
Sigue leyendo¿Del laboratorio al Origen de la Vida?
El origen de la vida es una de las mayores incógnitas de la ciencia. Nuevas hipótesis y experimentos han permitido tener una idea más consistente del escenario geoquímico donde pudo haber surgido.
Sigue leyendo