En esta continuación del episodio anterior, presentamos dos visiones de proyectos que están construyendo alternativas radicales, sostenibles y justas al modelo de desarrollo actual, desde la perspectiva del cooperativismo y la economía solidaria en la ciudad.
Seguir leyendoEtiqueta: desarrollo
Historias desde el Buen vivir – Parte 1
El modelo de desarrollo en el que estamos inmersos está caracterizado por una profunda desigualdad, por la acelerada degradación de los ecosistemas y extracción de […]
Seguir leyendoDesarrollo sostenible
¿Desarrollo sostenible o sustentable? Esta semana te comparto y explico un poco más de este tema tan popular hoy en día, que va más allá […]
Seguir leyendoEl Tren Maya
Desde que fue anunciado, el megaproyecto de reordenamiento territorial Tren Maya, proyecto emblemático de la presente administración, ha concentrado defensas y cuestionamientos acérrimos y viscerales. […]
Seguir leyendoCapitalismo
¿Cuál es la relación del capitalismo con la crisis climática? Pues resulta que para algunas personas es el causante, mientras que para otras es la […]
Seguir leyendoMerhabian y la comunicación no verbal
¿Has escuchado esto de que la mayor parte de la comunicación en realidad es “no verbal”? Aquí te explico los experimentos que llevaron a ello […]
Seguir leyendoAgroecología
En este episodio introductorio te contaremos quiénes somos y chismearemos acerca del contexto global de la agricultura y la importancia del nuevo paradigma de la agroecología; discutiremos para qué nos sirve y qué alternativas ofrece para transitar hacia la soberanía alimentaria y la alimentación sustentable.
Seguir leyendoExtractivismos, no existen países pobres.
Los extractivismos son el mecanismo principal que sostiene a la cultura del desarrollo. En éstos el Sur Global exporta materias primas al resto del mundo, a precios bajísimos que no equiparan a toda la destrucción que hacen. Pero, ¿son la única manera de relacionarnos con la naturaleza y hace cuánto han existido?
Seguir leyendo