This is an authorized translation of an Eos article. Esta es una traducción al español autorizada de un artículo de Eos. Traducción de Daniela Navarro (@DanJoNavarro) y […]
Sigue leyendoCategoría: Blog
¿Sabías que el océano es más ordenado que tú?
Tal vez pueda parecerte que el océano solo es una mezcla de millones de metros cúbicos de agua y que todo está revuelto, pues deja que te sorprenda lo ordenado que puede ser.
Sigue leyendo¿Cómo afecta el reverdecimiento del Ártico al agua subterránea?
Nuevas investigaciones examinan cómo los cambios en la ecología de la superficie influyen en la hidrología subterránea en el Ártico.
Sigue leyendoEl chisme de la electricidad en México, ¿Por qué NO estamos apostando por energías renovables?
¿México esta retrocediendo con esta nueva decisión energética?
Sigue leyendoNuevo estudio: ¿dónde deberíamos cultivar más bosques para luchar contra el cambio climático?
En un nuevo estudio publicado en Nature, los investigadores descubrieron que, de forma global, los niveles de secuestro de carbono potenciales estimados por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) se habían subestimado en un 32%
Sigue leyendoCalaverita Literaria de la Escuela de Divulgación de la Ciencia de Planeteando
Calaverita Literaria de la Escuela de otoño de Divulgación de las Geociencias, Medio Ambiente y Sociedad Por Sofía Erandi La calaca iba a Planeteando Pues […]
Sigue leyendoGeociencias comprometidas con la justicia racial. Tenemos trabajo que hacer
This is an authorized translation of an Eos article. Esta es una traducción al español autorizada de un artículo de Eos. Traducción de Emanuel Ibarra Calzadilla (@emanuel_cz) y edición […]
Sigue leyendoMéxico: Oaxaca lidera generación de bonos de carbono en sector forestal
Artículo original de Mongabay Latam reproducido con autorización. por Juan Mayorga en 25 septiembre 2020 San Juan Lachao Pueblo Nuevo es una de las poblaciones que realiza […]
Sigue leyendoReconstruyendo los incendios del pasado
¿Qué tan buenos o malos son los incendios? La reconstrucción de los paleo-climas nos indica que son totalmente necesarios en algunos ecosistemas.
Sigue leyendoLa agricultura sustentable se ve reflejada en la calidad del agua de Cuba
Gracias a la agricultura sustentable, los ríos de Cuba tienen más material proveniente de la erosión de las rocas que de fertilizantes
Sigue leyendo