Investigadores que trabajan en el desierto de Atacama en Chile han recolectado cientos de “atacamitas” que sugieren que el meteorito golpeó la región hace aproximadamente 8 millones de años.
Sigue leyendoCategoría: Blog
La defensora de las mujeres frente al fracking
En la región del Totonacapan, México, una mujer ha alzado la voz en nombre de sus compañeras para detener una actividad extractiva que el gobierno insiste en nega
Sigue leyendoLos retos de predecir las pequeñas, pero intensas, depresiones polares
Estas intensas tormentas marítimas suponen una amenaza para las comunidades costeras y las actividades económicas de las altas latitudes y puede que influencien el clima y la circulación oceánica.
Sigue leyendo¿Quién es el “humano” detrás del antropoceno?
La humanidad, en el sentido de los seres humanos que habitamos el planeta, no es igualmente responsable del problema medioambiental.
Sigue leyendoDías más largos probablemente incrementaron el oxígeno temprano de la Tierra
Tapetes microbianos en el sumidero del Lago Huron, combinado con modelado, sugiere que el cambio en duración del día de la Tierra podría haber jugado un rol principal en la oxigenación de la atmósfera.
Sigue leyendo¿Es septiembre realmente el mes de los sismos?
La presente nota busca dar argumentos que ayuden a entender por qué septiembre no es el mes de los sismos, puesto que en México y en el mundo hay sismos todo el tiempo. Para hacerlo, se propone un análisis del catálogo de sismos del Servicio Sismológico Nacional y se presentan ejemplos de coincidencias temporales entre eventos sísmicos a lo largo del tiempo, mismas que no necesariamente ocurrieron en septiembre. Finalmente, se analizan los cinco sismos de mayor magnitud de los cuales se tiene registro en el mundo, observando que ninguno de ellos fue en septiembre.
Sigue leyendoLos beneficios a la salud y al clima de reducir la contaminación del aire
This is an authorized translation of an Eos article por Planeteando. Esta es una traducción al español autorizada de un artículo de Eos por Planeteando En un nuevo […]
Sigue leyendoSi el fuego es vida, ¿por qué lo combatimos?
El fuego es parte fundamental de los ecosistemas y los pueblos originarios han convivido con él, pero la crisis climática y la criminalización de incendios controlados han hecho que sea un problema serio para la sociedad.
Sigue leyendoLa Captura de Carbono No Puede Resolver el Problema Climático Sin Acciones Individuales
This is an authorized translation of an Eos article por Planeteando. Esta es una traducción al español autorizada de un artículo de Eos por Planeteando Las acciones individuales, como […]
Sigue leyendoAlgunos indicios para entender el significado de la Naturaleza en Occidente
Lo que denominamos Naturaleza tiene una jerarquía equivalente a las dinámicas e interacciones de humanos, pues la forma en que significamos el mundo es un punto de partida fundamental para interactuar con él.
Sigue leyendo