¿Hasta qué punto somos cómplices de las posturas colonialistas de la ciencia? Raiza Pila nos platica su experiencia durante su investigación de maestría Las comunidades donde se realizan algunos estudios científicos ni siquiera se enteran. ¿Para quién es el conocimiento extraído de las comunidades o de sus territorios? ¿Cómo la academia retribuye estas ganancias a la comunidad? ¿Por qué se les regresa este conocimiento con estrategias coloniales en las escuelas? ¿Cuál es la responsabilidad de las y los científicos ante sus afirmaciones acerca de otras culturas? Las investigaciones de campo deben incorporar prácticas éticas que obedezcan a las verdaderas necesidades de las personas y que les involucren en el proceso de obtención de conocimiento. Video inspirado en la columna de la Revista Eos “Manteniendo el conocimiento indígena fuera de un molde colonial” https://planeteando.org/2020/05/28/manteniendo-el-conocimiento-de-la-ciencia-indigena-fuera-de-un-molde-colonial/