Primer Giga-incendio de la historia moderna reportado en California

red and orange solar flare

En este momento están ardiendo un millón de acres en el estado de California, algo que nunca antes se había registrado en la historia. Como referencia para los que conocen México, ¡esa área equivale al estado de Morelos completo!

La racha sigue

Hace tan sólo algunas semanas Raiza Pila y yo huíamos de nuestra casa en Davis, California debido a las pésimas condiciones de aire, básicament estábamos respirando ceniza día y noche durante semanas. Aunque fuimos afortunados, ya que miles de personas perdieron sus casa e incluso la vida debido a los incendios que se empezaron a extender por todo California en Agosto.

Creímos que lo peor había pasado, ¿qué más se podría esperar después de cientos de incendios esparcidos por California, Oregon, e incluso de los devastadores incendios de Australia a principios de año? (ahh sí, y el coronavirus). Pero nos equivocamos, desde el lunes 5 de octubre el incendio de California que inició en agosto rebasó el millón de acres incendiados, pasando de ser un simple “mega incendio” a estrenar la categoría de “giga incendio”.

¿Cambio climático?

La respuesta es un rotundo sí, que se combina con otros factores muy importantes. Lo que está haciendo el cambio climático es elevar la temperatura promedio del planeta y causando olas de calor más extendidas, más duraderas y más calurosas, lo que provoca que la materia orgánica de los bosques se seque más rápidamente. Esto se combina con temporadas de lluvias que no traen tanta agua como antes. Todo junto hace que los bosques se llenen de material ideal para una giga-fogata.

En muchos casos, el fuego es parte del ciclo natural de un ecosistema, y de hecho las técnicas tradicionales de los habitantes nativos es combatir los grandes incendios con pequeños fuegos. Pero la pérdida de estas técnicas tradicionales, aunado con las malas prácticas de compañías de luz que pasan el cableado sin darle mantenimiento, y la construcción de casonas cada vez más inmersas en el bosque, han hecho que los incendios sean cada vez más frecuentes. Si combinas el cambio climático con el mal manejo de los bosques obtienes el infierno en el que está metido California en estos momentos.

Los más afectados

Es importante recordar que el cambio climático siempre le pegará primero a las personas que han sido históricamente marginadas por el sistema y que a su vez son los que menos tienen la culpa de las emisiones. No todas las casas quemadas tenían seguro contra incendios, ni todos tienen el lujo de poder quedarse resguardados en casa por malas condiciones de aire. Por eso y más, combatir el cambio climático es una lucha que sobretodo debe ser social.

Hasta aquí mi reporte por ahora. Iré actualizando la nota mientras se desarrolla la noticia.
– El Capi (@Capi_Planeta)