Información del 23 de marzo al 22 de abril de 2022 1. Confrontación entre ambientalistas y el gobierno de México por el Tren Maya (Min. […]
Seguir leyendoEtiqueta: América Latina
Newsletter: ONU prepara tratado internacional contra contaminación por plásticos
Información del 18 de febrero al 22 de marzo 2022 1. La ONU se prepara para el primer tratado internacional contra la contaminación por plásticos […]
Seguir leyendoGabriela González Arismendi [Beca North2North]
¡Hola! Esta semana conversamos con Gabriela González Arismendi, sobre su experiencia con la beca North2North de Canadá durante su intercambio académico en Noruega. Gabriela es […]
Seguir leyendoLas brechas en las redes ambientales en América Latina
A pesar de su notable influencia en los ciclos globales del carbono y el agua, América Latina representa una proporción relativamente pequeña de sitios FLUXNET, lo que limita la representatividad de la red en la región.
Seguir leyendoEntrevista al Profesor Maza | con Fernanda de COMFUT
El profesor José Maza es un Reconocido Divulgador y Comunicador de la ciencia, hoy lo tenemos de invitado en el canal, y para eso, nos va a ayudar Fernanda Acuña, de COMFUT.
Seguir leyendoEntrevista a Relatora Especial de la ONU: “Los gobiernos no están haciendo lo suficiente para proteger a los defensores de derechos humanos”
En mayo de este año, Mary Lawlor asumió la Relatoría Especial sobre la Situación de los Defensores de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU). Lo hizo en medio de una pandemia, que le ha impedido llegar a aquellos lugares donde se registran amenazas y crímenes a defensores ambientales y de derechos humanos.
Seguir leyendoDía Internacional de los Pueblos indígenas: perder conocimientos ancestrales por el COVID-19
La pandemia del COVID-19 también se ha llevado a algunos líderes indígenas y con ello todos sus conocimientos ancestrales.
¡Los pueblos indígenas albergan el 80% de la biodiversidad del mundo!