Leydy Pech es defensora del ambiente, el territorio y la identidad maya que comenzó su lucha con la conservación de la abeja melipona.
Seguir leyendoCategoría: Mongabay Latam
¿Hipotecar el futuro de un país?: el riesgo de los millonarios préstamos respaldados con la extracción de recursos naturales
Un informe reciente del Instituto de Gobernanza de los Recursos Naturales indica que los llamados “préstamos respaldados por recursos naturales” nacionales, que alcanzan cifras de millones de dólares, son riesgosos para los países emergentes que los toman.
Seguir leyendoComunidades forestales de México: cuatro claves para entender la lucha por alcanzar una «justicia fiscal»
Desde hace 30 años, los comuneros de Ixtlán de Juárez en la sierra de Oaxaca trabajan para aprovechar de forma sustentable los recursos forestales de la región.
Seguir leyendoNuevo estudio: ¿dónde deberíamos cultivar más bosques para luchar contra el cambio climático?
En un nuevo estudio publicado en Nature, los investigadores descubrieron que, de forma global, los niveles de secuestro de carbono potenciales estimados por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) se habían subestimado en un 32%
Seguir leyendoMéxico: Oaxaca lidera generación de bonos de carbono en sector forestal
En los últimos 20 años, de la mano de distintas comunidades y organizaciones, los bosques de Oaxaca han removido casi 240 000 toneladas de CO2 de la atmósfera ¿Cómo le hicieron?
Seguir leyendoEntrevista a Relatora Especial de la ONU: “Los gobiernos no están haciendo lo suficiente para proteger a los defensores de derechos humanos”
En mayo de este año, Mary Lawlor asumió la Relatoría Especial sobre la Situación de los Defensores de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU). Lo hizo en medio de una pandemia, que le ha impedido llegar a aquellos lugares donde se registran amenazas y crímenes a defensores ambientales y de derechos humanos.
Seguir leyendoInforme sostiene que aumentar las áreas protegidas impulsará la economía global devastada por la COVID-19
Proteger al 30% de la tierra y los océanos del mundo aceleraría la recuperación de la pandemia, evitaría futuras crisis y es más barato que subsidiar actividades destructivas como la extracción de petróleo.
Seguir leyendoNuevo mapa digital revela las áreas que debemos preservar para salvar la vida en la Tierra
Un estudio científico evidencia que se necesita proteger el 50,4 % de los suelos para revertir la pérdida de biodiversidad, detener el cambio climático y prevenir futuras pandemias. Los países latinoamericanos podrán ser los líderes del movimiento para proteger la diversidad biológica en el mundo.
Seguir leyendoNuevo estudio: cambio climático podría poner en peligro la germinación de plantas tropicales
El análisis muestra que el 26 % de las especies tropicales y el 10 % de las especies templadas ya están experimentando temperaturas por encima de la óptima. Y algunas plantas viven en lugares donde las temperaturas ya están por encima de su máximo.
Seguir leyendoTráfico ilegal: el impacto que tiene la demanda asiática en cinco especies
El tráfico ilegal de especies se intensifica cada vez más y pone en riesgo a un gran número de poblaciones alrededor del mundo. En América Latina destacan 5 especies por su alta demanda en el mercado asiático. ¡Conócelas!
Seguir leyendo