A propósito del Día Mundial del Agua, que se conmemora cada 22 de marzo, consideramos necesario traer al espacio de Planeteando un reflexión general sobre la intersección de los temas de seguridad y medioambiente, para abordar la problemática particular del mercado negro del agua.
Sigue leyendoAutor: planeteand0
MANUAL de Supervivencia contra ZOMBIES
La comunicación ambiental está plagada de zombies que por alguna razón siguen reviviendo y reviviendo. Descubre cuáles son y cómo combatirlos.
Sigue leyendoCómo combatir el acoso y la discriminación en las geociencias
Existen estrategias que pueden empoderar a las personas que enfrentan abusos en entornos académicos y pueden ayudarlas a superar o aliviar las consecuencias del acoso laboral, la discriminación y otras malas conductas. Entérate aquí.
Sigue leyendoEl problema del plástico en el mar
Mucho del plástico que usamos termina en el mar y puede generar varios problemas.
Sigue leyendoEl Monte Everest a veces puede sentirse más bajo que el K2
Las variaciones de la presión atmosférica con la altura afectan la disponibilidad de oxígeno. Escalar el Everest y cualquier otro pico de gran altura implica una respiración menos eficaz conforme se asciende. Estos cambios de presión modificados de acuerdo a la estación del año, ¿pueden modificar la elevación percibida?
Sigue leyendoEl discurso transfóbico, el verdadero caballo de Troya del feminismo
El siguiente texto es una reproducción íntegra y autorizada del trabajo de Láurel Miranda, el cual fue eliminado en su publicación original. Planeteando se suma […]
Sigue leyendo¿Las ENERGÍAS RENOVABLES son mejores?
¿Sabes verdaderamente qué son y cómo se obtienen las energías renovables? ¿Qué ventajas tienen con respecto a las energías no-renovables? ¿Son realmente limpias? Este es […]
Sigue leyendoEl debate sobre las proyecciones de emisiones energéticas de las Naciones Unidas
Un nuevo estudio encuentra el factor económico que controla la divergencia entre las trayectorias de las emisiones en las evaluaciones climáticas y la realidad.
Sigue leyendoNo liberes a Willy
Las interacciones entre especies en su habitat natural mantienen el equilibrio ecológico de un ecosistema, el cual es fácilmente desestabilizado por la introducción de especies invasoras.
Sigue leyendo¿Las ENERGÍAS RENOVABLES también contaminan?
En la segunda parte de esta serie abordamos el impacto ambiental y social de las energías renovables, cómo se compara al de los combustibles fósiles […]
Sigue leyendo