This is an authorized translation of an Eos article. Esta es una traducción al español autorizada de un artículo de Eos.
Los patrones de calentamiento oceánico son fundamentales para la ciencia del clima debido a su influencia en la determinación de cambios climáticos regionales y en la modulación del calentamiento del globo con niveles de CO2 elevados.
Fuente: AGU advances

Por Sarah Kang 5 de marzo, 2020
El calentamiento irregular de la superficie oceánica bajo la influencia casi uniforme de los gases invernadero, es una de las preguntas más fundamentales e intrigantes de la dinámica del clima. Recientemente, investigadores han reconocido su efecto en el calentamiento global promedio y por lo tanto en la sensibilidad del clima.
Xie [2020] revisa las características claves de los patrones de calentamiento oceánico y sus mecanismos de formación, y analiza sus implicaciones para el forzamiento radiativo y la sensibilidad climática. Uno de los retos es la inconsistencia entre el patrón de calentamiento simulado y el observado en el Pacifico tropical, el cual dificulta la estimación de la sensibilidad climática a partir de las observaciones.
Una discrepancia como esta resalta la necesidad de una comunicación efectiva entre dos comunidades aparentemente diferentes: aquella que estudia la dinámica del océano y la atmosfera específicamente en patrones espaciales y aquella que estudia la sensibilidad climática, donde el énfasis original es el equilibrio térmico de la Tierra y el forzamiento radiativo.
Cita: Xie, S. [2020]. Ocean warming pattern effect on global and regional climate change. AGU Advances, 1, e2019AV000130. https://doi.org/10.1029/2019AV000130
—Sarah Kang, Editora, AGU Advances
This translation was made possible by a partnership with Planeteando. Esta traducción fue posible gracias a una asociación con Planeteando. Traducción de Sofía Barragán Montilla @AlleBlack de @Geo_Latinas y Edición de Alejandra Ramírez de los Santos @alerasant