El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) de México está en riesgo de desaparecer, junto con otras instituciones ambientales, bajo el argumento de que requiere mucho presupuesto y duplica las funciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Pero existen varias razones por las que existe tal y cómo es. En este mini-episodio, el Dr. en Ecología Exequiel Ezcurra, presidente del Insituto Nacional de Ecología del 2000 al 2005, nos cuenta los eventos que llevaron a la creación de este Instituto y los motivos por los que debería de seguir existiendo.
Seguir leyendoEtiqueta: naturaleza
Los desafíos de la educación ambiental
La educación ambiental es fundamental para comprender las complejas relaciones entre los seres humanos y el medio ambiente. En este episodio, nuestras invitadas e invitados […]
Seguir leyendoLos impactos de la Ley Minera en México
A 30 años de la publicación de la Ley minera vigente, se ha extraído del subsuelo mexicano tres veces más oro que el que se […]
Seguir leyendoMéxico rumbo a la COP27. Entrevista con Yanine Quiroz
Conversamos con Yanine Quiroz, periodista especializada en medio ambiente y cambio climático, sobre la próxima COP27 y cómo llega México a ella. 1. ¿Cómo llega […]
Seguir leyendoEspecial: ¡Cumplimos un año!
Reporte Sandía llega a su primer aniversario, así que sus creadores Laura Yaniz, Tania Chacón y Juan Mayorga reflexionan sobre lo que ha representado este […]
Seguir leyendoEl agua dulce
70% de los cuerpos de agua del país presentan algún nivel de contaminación. ¿A qué se debe esta situación? ¿Qué se está haciendo desde la […]
Seguir leyendoNewsletter: Aumenta la confrontación en México por la construcción del Tren Maya
Información del 23 de marzo al 22 de abril de 2022 1. Confrontación entre ambientalistas y el gobierno de México por el Tren Maya (Min. […]
Seguir leyendoE90 – Proteína de grillo
¿Cuándo fue que nos “perdimos” y dejamos de lado los insectos como alimento? ¿Cuánta proteína tienen los grillos? ¿Cómo fue la experiencia en Shark Tank? […]
Seguir leyendo¿Por qué lo ambiental es también un tema social, de justicia y de desigualdad?
¿Por qué lo ambiental es también un tema social, de justicia y de desigualdad? En este episodio, revisamos estos temas de manera compleja, con datos y propuestas, con el propósito de aportar al cambio social y ambiental.
Seguir leyendo“Resolución de ONU contra plásticos refleja consenso internacional contra uno de los mayores problemas ambientales”: Ornela Garelli
Entrevista con Ornella Garelli, experta sobre plásticos de Greenpeace México 1. ¿Qué implica la resolución de Naciones Unidas para trabajar contra los plásticos? (Min. 2:30) […]
Seguir leyendo