¿Por qué necesitamos otras miradas para reflexionar sobre el cambio climático? Porque las soluciones planteadas hasta ahora son insuficientes si no reconocen la necesidad de […]
Seguir leyendoEtiqueta: cambio climático
Estableciendo el marco para la acción climática bajo el Protocolo de Montreal
Doce artículos fueron la base científica para la rápida acción que reforzó el tratado, el cual ya estaba salvaguardando el ozono estratosférico, para que también protegiera el clima al reducir los super contaminantes.
Seguir leyendoEl agua subterránea se repone mucho más rápido de lo que pensaban los científicos
Un nuevo modelo basado en el clima indica que los científicos podrían haber subestimado la importancia del agua subterránea para mantener los ríos y la vida vegetal.
Seguir leyendoEl derretimiento del hielo marino del océano Ártico potencia las mareas
Si el cambio climático anula el ciclo estacional de hielo y deshielo, se desencadenaría un ciclo de retroalimentación de derretimiento del hielo marino en algunas partes del Ártico canadiense.
Seguir leyendoDificultades para aprender del cambio climático podrían venir de un puñado de cosas que aprendimos mal desde un principio, demuestra estudio.
Ni el efecto invernadero lo inventamos los humanos, ni se mete más calor por el agujero de la capa de ozono. Estas son las ideas erróneas más importantes que no les permiten a los estudiantes seguir aprendiendo sobre cambio climático.
Seguir leyendoMéxico rumbo a la COP27. Entrevista con Yanine Quiroz
Conversamos con Yanine Quiroz, periodista especializada en medio ambiente y cambio climático, sobre la próxima COP27 y cómo llega México a ella. 1. ¿Cómo llega […]
Seguir leyendoPatagonia: ¿Innovación o greenwashing? Entrevista con Alejandro Ángeles
Conversamos el periodista de negocios Alejandro Ángeles sobre la entrega de la empresa Patagonia a la lucha contra las crisis ambientales. 1. La historia de […]
Seguir leyendoMéxico es el país más letal para los defensores ambientales. Newsletter
Información del 16 de septiembre al 03 de octubre de 2022 Notas de esta emisión: 1. México es el lugar más mortífero del mundo para […]
Seguir leyendoEvaluando los beneficios del urbanismo verde
Las comunidades de las ciudades necesitan considerar si la absorción del agua o los beneficios del enfriamiento son más importantes al diseñar los espacios verdes urbanos.
Seguir leyendoLa “ambiciosa” ley climática de USA. Entrevista con Rigo Melgar
Conversamos con Rigo Melgar, economista ecológico, doctorante e investigador de la Universidad de Vermont sobre el ‘Acta de Reducción de la Inflación’ (IRA), la nueva […]
Seguir leyendo