Información de: 1 a 12 de septiembre de 2021 Notas de esta emisión: 1. Organizaciones ambientalistas piden que se postergue nuevamente la COP26 contra el […]
Seguir leyendoPodcast: Reporte Sandía
Newsletter sonoro para enfrentar las crisis ambientales.
Información: Juan Mayorga y Laura Yaniz
Guión: Tania Chacón
Diseño sonoro: Gloria Hernández
(Un podcast de la alianza Estudios Planeteando)
“La minería en México es un saqueo del bien público”: Leticia Merino
Entrevistamos a Leticia Merino, investigadora por la UNAM y vocera de la campaña CambiemoslaYa, y platicamos de: – ¿Por qué urge cambiar la ley minera […]
Seguir leyendoNewsletter: América Latina ya resiente los daños por la crisis climática
Información de agosto de 2021 Notas de esta emisión: 1. Reporte confirma vulnerabilidad de América Latina y el Caribe ante el cambio climático (Min. 1:10) […]
Seguir leyendoNo habrá solución a la crisis climática si no la politizamos: Francisco Serratos
Entrevistamos a Francisco Serratos, escritor y autor de El Capitaloceno, y platicamos de: – ¿Qué tiene de fresco el último reporte del IPCC? (Min 2:47) […]
Seguir leyendoIPCC: Lo bueno, lo malo y lo que podemos hacer
Es inequívoca la relación entre la crisis climática y la actividad humana, es el punto más importante del sexto informe del Panel Intergubernamental de Cambio […]
Seguir leyendoPara proteger a la vaquita marina hay que desmantelar redes criminales: Alejandro Olivera
Entrevistamos a Alejandro Olivera, representante en México del Center for Biological Diversity. – Cuáles fueron los cambios en la norma de protección de la vaquita […]
Seguir leyendoNewsletter: Efectos de la crisis climática ya son tangibles en todo el mundo
Información de 19-29 de julio de 2021 Notas de esta emisión: 1. Europa y China enfrentan las peores inundaciones de las últimas décadas (01:24) 2. […]
Seguir leyendo“Fit for 55, traducción en forma de ley hacia un Green New Deal”: Arno van den Bos
Entrevistamos a Arno van den Vos, experto en energía renovable y transición energética, con quien hablamos de: – Los puntos más importantes de paquete “Fit […]
Seguir leyendoNewsletter: El caso Agua para Ayutla
Información de 5-15 de julio de 2021
Notas de esta emisión:
1. Autoridades de Oaxaca se rehúsan a reconectar el manatial de Ayutla (01:24)
2. Europa se propone el fin de los automóviles de combustión para 2035 (03:50)
3. Hallan culpable al mayor perfil por el asesinato de Berta Cáceres (05:03)
4. Científicos denuncian opacidad en el accidente de Pemex (05:55)
5. Juristas piden reconocer el ecocidio como un delito internacional (08:12)
6. La extracción de agua ocasionó el socavón en Puebla (09:42)
7. Un nuevo acuerdo global por la biodiversidad transformará la agricultura (11:09)
8. Shell planea una planta para capturar carbono en el suelo de Canadá (13:01)
9. La administración de Biden apuesta por disminuir el costo de las baterías eléctricas (14:07)
10. Científicos descubren un frágil ecosistema submarino frente a las costas de Chile y Perú (14:59)
“Accidente de Pemex es síntoma de un modo de producir y consumir”: César Pineda
César Pineda, investigador de la UNAM sobre interacciones entre el capital y la naturaleza, comenta:
– Cuál es la lección del accidente de Pemex en el Golfo de México
– El capitalismo como causa de fondo de la crisis climática
– Responsabilidad de estados, corporaciones y ciudadanía
– Pasos a seguir contra la crisis climática