Omar Ballesteros

Omar Ballesteros

Omar ha sido uno de los tantos jóvenes preocupados por los derechos de los trabajadores de la industria del carbón en la region carbonifera de Coahuila. Además, le apasiona contar historias con videos, fotografías y a través de la escritura.

Biografía

Omar ha sido uno de los tantos jóvenes preocupados por los derechos de los trabajadores de la industria del carbón en la region carbonifera de Coahuila. Además, le apasiona contar historias con videos, fotografías y a través de la escritura.

Actualmente estudia la licenciatura en Ciencias de la comunicación en @itesouniversidad y es autor de varias entradas de blogs en @Planeteando y algunas de sus fotografías han sido exhibidas en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.

Columnas

Desde hace muchos años, a Coahuila se le conoce por las desgracias en la minería del carbón: minas que explotan y trabajadores atrapados o mutilados. A los habitantes de esta región nos costó mucho trabajo aceptar que esa era la realidad, pero por más de un siglo nos hicieron creer que no había otra opción y que había que normalizar los desastres mineros o acostumbrarse a la pérdida de un familiar.

Los habitantes de la región carbonífera llevaron durante mucho tiempo puesta la camisa del minero, al fin y al cabo era algo que presumir ¿o no?

Leer más

El calor sofocante e incandescente de las seis de la tarde no detuvo a docenas de familias que llegaban sonrientes y dispuestas a comenzar las labores encomendadas. Hacía mucho tiempo que ya no se miraban personas en la calle. Algunas con picas, palas, azadones,  y sombrillas. Muchos se preguntaban ¿Hay algún evento? ¿Qué pasa en la preparatoria? Nadie se imaginaba que era el principio de un cambio generacional en Barroterán, Coahuila.

Leer más

Proyectos

Fotografía

TierraCamp

Omar Ballesteros, miembro de la organización Familia Pasta de Conchos fue uno de los seis TierraCampers del 2022.

En el TierraCamp profundizó en sus conocimientos de escritura de guiones para videos y nos compartió cómo él ha aplicado técnicas audiovisuales para informar lo que sucede en la región carbonífera, como lo ha venido haciendo con el proyecto Encarbona2 que fundó con Jorge Luis Matamoros.