This is an authorized translation of an Eos article por Planeteando. Esta es una traducción al español autorizada de un artículo de Eos por Planeteando
Rachel Fritts (@rachel_fritts) | 5 Junio 2023
Los suelos terrestres se están secando a medida que el planeta se calienta, pero aún no está claro que tan seco es muy seco.
Fuente: Earth’s Future
Cuando la humedad del suelo es baja, la evaporación es limitada. Las condiciones de este régimen con limitada humedad pueden exacerbar los eventos meteorológicos extremos, incluyendo sequías y olas de calor. En un nuevo estudio, Hsu et al., cuantifican cómo el cambio climático está afectando al suelo. Encontraron que el cambio climático va a deshidratar al suelo, pero aún no es claro que tan seco es muy seco.
El equipo examinó muchos modelos climáticos del Proyecto de Intercomparación de Modelos Acoplados Fase 6 (CMIP6, por sus siglas en inglés) y encontraron que si el dióxido de carbono aumenta en 1% cada año, después de 125 años, los suelos se secarían y la humedad en el mundo sería mucho más limitada. Aún así, los modelos no concuerdan en el umbral en el que la Tierra se volvería un sistema con una humedad aún más limitada, un valor llamado la humedad crítica del suelo. Ese umbral depende de una miríada de factores tanto en la tierra como en la atmósfera.
La humedad crítica del suelo tiene impactos de gran magnitud en el ciclo del agua, el clima, los ecosistemas y la sociedad. Tener una visión más clara de ese valor mejoraría los modelos climáticos y dibujaría una imagen más completa del futuro de la Tierra. (Earth’s Future, https://doi.org/10.1029/2023EF003511, 2023)
—Rachel Fritts (@rachel_fritts), Escritora de ciencia
This translation was made possible by a partnership of Eos with Planeteando. Esta traducción fue posible gracias a un acuerdo entre Eos y Planeteando. Traducción por Anthony Ramírez-Salazar (@Anthnyy).