Un análisis de componentes principales de modelos especulativos puede predecir con más seguridad que las técnicas anteriores la presencia de un océano subsuperficial en un objeto planetario.
Sigue leyendoEtiqueta: océanos
“Resolución de ONU contra plásticos refleja consenso internacional contra uno de los mayores problemas ambientales”: Ornela Garelli
Entrevista con Ornella Garelli, experta sobre plásticos de Greenpeace México 1. ¿Qué implica la resolución de Naciones Unidas para trabajar contra los plásticos? (Min. 2:30) […]
Sigue leyendo“Necesitamos una ley que regule que haya peces en el agua”: Esteban García-Peña
Esteban García-Peña, director de pesquería de la oficina de Oceana en México comenta en entrevista con Laura Yaníz: 1. Contexto del amparo contra el Congreso […]
Sigue leyendoOcéanos primitivos T3 E7
Las sales disueltas en los océanos de la Tierra no siempre han sido las mismas. Estudios recientes han usado diversos modelos de agua oceánica y […]
Sigue leyendoEl cambio climático y la adaptación basada en ecosistemas en el Arrecife Mesoamericano
El Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) es una ecoregión muy rica en biodiversidad y que nos brinda numerosos servicios. Los ecosistemas del SAM enfrentan fuertes amenazas antropogénicas que podrían dificultar su conservación y restauración, pero trabajar en ello podría ser nuestra mejor herramienta ante el cambio climático.
Sigue leyendo¿Por qué las heces de ballena nos salvan la vida?
¿Qué tiene que ver el excremento de ballena con que sigas vivo? Te invitamos a conocer a estos gigantes del mar y su esencial papel […]
Sigue leyendoLa década mundial de los océanos y la zona de penumbra
¿Podremos alcanzar a tener una mejor comprensión del océano y, sobre todo en regiones que no han sido lo suficientemente estudiadas antes de que el cambio climático selle nuestra huella?
Sigue leyendo¿Islas paradisíacas o islas de basura?
Hay actualmente 5 islas de basura en el mar que no solo representan una gran amenaza para la vida marina si no que además transportan sustancias tóxicas por la superficie del océano.
Sigue leyendoEl zooplancton gelatinoso transfiere una cantidad significativa de carbono a las profundidades del océano
Un nuevo estudio muestra que las medusas y las salpas marinas no reciben el crédito que merecen por su papel en el ciclo del carbono en el océano.
Sigue leyendoE53 – Sacando basura del mar | Annie Cardoso
En el episodio de hoy, Annie Cardoso, aka Zero Waste Sirena, nos cuenta cómo es que lo hace, su preparación, equipo y muchos detalles más, entre ellos el objeto que más se encuentran en las limpiezas. ¿Adivinas cuál es? Escucha y comparte este episodio para averiguarlo.
Sigue leyendo