Podcast: CliMitología: Mitos del Cambio Climático

Bienvenidos a CliMitología, un podcast del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, donde nos adentramos a los mitos más comunes del cambio climático ¡y los derribamos con ayuda de investigadores expertos en el tema!

“Es muy tarde para mitigar”

Una vez que entendemos cuáles son las causas físicas y sociales del cambio climático, es fácil ver que el primer paso para detener sus efectos es cerrar la llave, o sea, parar las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de las actividades humanas. Esto suena sencillo en papel, pero ¿por qué todavía no logramos hacerlo? ¿Será que ya es demasiado tarde y tenemos que enfocarnos en adaptarnos al cambio climático? El Dr. Carlos Gay, físico atmosférico y pionero de estudios sobre cambio climático en México, y la Dra. Yosune Miquelajauregui, experta en modelos socioecológicos, nos acompañan para derribar este mito tan desesperanzador.

Seguir leyendo

“Nadie morirá de frío”

Dicen por ahí que “con el aumento de la temperatura, ya nadie morirá de frío”…peeero lo que no nos dicen es que más calor también puede tener otros impactos en nuestra salud. Es por ello que para el episodio de hoy invitamos al Dr. Constantino González Salazar, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático y especialista en ecología de enfermedades, para hablar del tema de salud y su relación con el cambio climático.

Seguir leyendo

“El mundo será más verde”

“Gracias al aumento del CO₂ el mundo es más verde y esto debería ser un motivo de gran alegría.”. Así nos indica uno de los negacionistas climáticos más conocidos pero… ¿de verdad esto nos debería tener saltando de felicidad? Para hablar de este mito decidimos invitar a este episodio a dos expertos en el tema de ecología del cambio climático: el Dr. Alexander Correa Metrio, investigador del Instituto de Geología de la UNAM que estudia la evolución del clima y de los ecosistemas forestales de México y Centro América, y el Dr. Julián Velasco Vinasco, ecólogo del cambio climático del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático.

Seguir leyendo

“Un problema, una solución”

En el episodio de hoy derribamos el mito de que el cambio climático es un solo problema con una sola solución. Con ayuda de nuestros invitados, Alma Mendoza, Alonso Aguilar y Ana de Luca, hablamos de las variables que se utilizan para estudiar el cambio climático y por qué cuando se ven de forma simplificada pueden dar pie a este mito.  

Consulta nuestra bitácora en http://www.pincc.unam.mx/climitologia

Seguir leyendo

“Se puede predecir”

“Los científicos de la ONU predicen un clima extremo por las próximas décadas” ¿Cuántas veces hemos leído expresiones así? Pues en este episodio decidimos derribar este mito de que se puede predecir lo que pasará con el cambio climático. Para ello entrevistamos a dos especialistas en futuros posibles: la Dra. Graciela Raga, científica atmosférica del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, y a Andrea Chapela, escritora de ciencia ficción.

Encuentra material complementario en http://www.pincc.unam.mx/climitologia/episodio2

Seguir leyendo