Podcast Writer/Director

2 seasons published, 1 in production (10 episodes each). Produced for the Climate Change Research Program of the National Autonomous University of Mexico.
Contribution in the following roles:
• Concept and narrative development
• Scriptwriter
• Host
• Editor and post-production

¿Qué nos depara el futuro? CliMitología: Mitos del Cambio Climático

En este cierre de temporada, nos preguntamos cómo es posible seguir actuando para enfrentarnos al cambio climático a pesar de saber lo poco que sabemos sobre sus impactos (y ni hablar de lo que no sabemos que no sabemos). Con reflexiones del Dr. Francisco Estrada, la Dra. Amparo Martínez, el Dr. Julián Velasco y la Mta. Laila Estefan. CliMitología regresará con una tercera temporada. ¡Gracias por escucharnos!
  1. ¿Qué nos depara el futuro?
  2. Ciudades ¿Otro gran problema?
  3. Escasez hídrica: ¿Llegó el Día Cero?
  4. Eventos extremos: ¿nuestra peor pesadilla?
  5. Negacionismo y desinformación ¿La raíz del problema?

2 seasons published (6-8 episodes each). Produced for the Coordination for Sustainability of the National Autonomous University of Mexico. Contribution in the following roles:
• Concept and narrative development
• Scriptwriter
• Editor and post-production

Valores y visiones de la biodiversidad Los Grandes Problemas Socioambientales

El conjunto de valores y visiones dominantes que guía las decisiones actuales está generando la crisis de la biodiversidad en la que vivimos.  ¿Existen ejemplos de otros tipos de visiones que nos permitan convivir de una forma sustentable con los seres no humanos de nuestro planeta? ¿Cómo podemos hacer que esos valores pasen al centro de nuestra sociedad? En este episodio, abordaremos las respuestas a estas preguntas, con la participación de: Elena Lazos, IIS, UNAM David González, IPBES Juliana Mercon, Universidad Veracruzana Luciana Poorter, INECOL Ve el seminario completo aquí: https://www.youtube.com/live/V_MwNkd1WlY?feature=share
  1. Valores y visiones de la biodiversidad
  2. La necesidad de cambios radicales ante la crisis de biodiversidad
  3. La falta de acceso a la justicia ambiental en México
  4. Los desafíos de la educación ambiental
  5. Otras miradas sobre el cambio climático
Portada que muestra el titulo del podcast: Caleidoscopio, Hablando de la emergencia ambiental dentro de un círculo. Alrededor se ve una imagen de gotas de agua, nubes, montañas y estrellas, duplicada y reflejada varias veces como en un caleidoscopio.

1 season in production (9 episodes). Produced for the Seminar on Society, Environment and Institutions of the National Autonomous University of Mexico. Contribution in the following roles:
• Concept and narrative development
• Scriptwriter
• Editor and post-production

Impactos de las megagranjas de cerdos en la península de Yucatán Caleidoscopio: Hablando de la emergencia ambiental

La Península de Yucatán es el foco de la expansión de la industria porcina debido a su ubicación estratégica y a la cantidad de recursos con los que aún cuenta, como el agua. Pero detrás de las promesas económicas que trae esta industria, existen una serie de impactos ambientales y sociales que amenazan a las comunidades humanas y no humanas de la zona. Escucha el seminario completo aquí. Un podcast del Seminario Universitario de Sociedad, Medio Ambiente e Instituciones: susmai.sdi.unam.mx Facebook: https://www.facebook.com/SUSMAIUNAM Twitter: https://twitter.com/susmai_unam Youtube: https://www.youtube.com/c/susmaiunam
  1. Impactos de las megagranjas de cerdos en la península de Yucatán
  2. Las interrelaciones del ambiente y los seres humanos
  3. ¿Y si no hubiera instituciones ambientales? – Parte 2
  4. ¿Y si no hubiera instituciones ambientales? – Parte 1
  5. La crisis de las instituciones ambientales de México