Virtual
28 al 31 de octubre del 2021
La solicitud cerró el 31 de julio.
Pero…
Descripción General
Estudios Planeteando, el Centro Cultural de España en México, Eos y El Seminario Universitario de Riesgos Socioambientales presentan la segunda edición de la Escuela de otoño 2021: Comunicación de medio ambiente y sociedad, la cual ofrecerá talleres inmersivos con los fundamentos teóricos y prácticos necesarios para comunicar los problemas socio-ambientales actuales a múltiples audiencias, a través de distintos medios.
Esta escuela está dirigida a estudiantes, egresadxs, profesores y comunicadores de ciencias de la Tierra, ciencias ambientales, geografía o áreas afines que deseen comenzar o seguir con la labor de comunicar su investigación a audiencias no especializadas.
Temario y horarios
La escuela está organizada en un bloque teórico (conferencias magistrales de hora y media) y 4 bloques prácticos (talleres de 4 horas), con actividades recreativas para que los asistentes se conozcan, siendo un total de 40 horas. Posterior a la escuela, lxs participantes tendrán acceso exclusivo a las grabaciones de todos los módulos. Se otorgará un reconocimiento.

TODOS LOS HORARIOS ESTÁN EN HORA DEL CENTRO DE MÉXICO.
Temas
Bloque Audiovisual
- Creación de videos cortos
- ¿Cómo hacer un podcast?
- Ilustración para la divulgación

Bloque escritura
- Construcción de narrativas
- Guiones y escaletas para videos
- Escritura de textos de divulgación y de opinión

Bloque divulgación presencial
- Comedia en la divulgación presencial
- ¿Cómo hacer talleres presenciales?

Reflexiones críticas
- Objetivos de la comunicación del conocimiento: De la ficción al cambio social
- La problemática ambiental contemporánea
- Representaciones socio-ambientales

Planeación y difusión de tu proyecto
- ¿Cómo hacer que tu proyecto tenga éxito?
- Pitching Editors (en inglés, la sesión se grabará y estará disponible con subtítulos en español para participantes de la Escuela)

Fechas y costo
Envío de solicitud: 5 – 31 de julio (Link aquí)
Confirmación de aspirantes aceptados: 18 de agosto
Pago de Inscripción: 19 – 26 de agosto
Costo: $4,000.00 MXN (con becas de hasta el 90%)
Agradecemos el apoyo de
Luca Ferrari
Harald Boehnel
Xyoli Pérez Campos
Testimonios de alumnas en ediciones anteriores


Co-organizado por



