La filosofía ha hecho de la felicidad un tema, una manera de indagar la naturaleza humana como forma de realización suprema, como sentido de toda […]
Seguir leyendoLocutor: José Luis Lezama
Glasgow o el eterno retorno del fracaso
En este episodio nos referimos a la próxima COP26 en Glasgow como la gran cumbre del sistema capitalista mundial en su etapa ecológica en donde […]
Seguir leyendo¿Qué festejamos el Día de la Tierra?
Este episodio trata sobre el origen de la creación del día de la Tierra y su significado en el tiempo actual. Argumentamos que esta celebración […]
Seguir leyendoAires de muerte
En este episodio de la Ecología Política de la Esperanza hablamos de la contaminación del aire como una realidad preocupante que daña la salud y […]
Seguir leyendoEn una sociedad de riesgo, arriesgarse es un camino hacia la vida
En este quinto podcast hablamos retomamos un concepto que se utiliza mucho dentro de la literatura ambiental que es el riesgo. Retomamos este concepto en […]
Seguir leyendoEl discurso del miedo del cambio climático
En este episodio hablamos sobre el discurso catastrofista del cambio climático.
Seguir leyendo¿Estamos realmente sobrepoblados?
En este episodio problematizamos el discurso de la sobrepoblación, discutimos sus orígenes, su vínculo con el control poblacional y argumentamos que necesitamos de entendimientos más complejos para conocer las causas de la crisis ambiental.
Seguir leyendoEl lado oscuro de la conservación.
En este episodio hablamos de los proyectos de conservación que se llevan a cabo por las grandes organizaciones de conservación del Norte Global, esas tan […]
Seguir leyendoSobrevivir la pandemia y la crisis ambiental
En este primer episodio discutimos las oportunidades que nos ha dado la pandemia para reflexionar y apostar por un mundo nuevo.
Seguir leyendo