Podcasts de divulgación de la ciencia y la cultura

¡Suscríbete a los podcasts que traemos para ti!

¿Qué problemas ambientales enfrentan los personajes de tus pelis favoritas? ¿Cómo llegaron ahí? ¿Cuáles podrían ser las soluciones?

Tu podcast ambiental y zero waste favorito. Reciclaje, energías alternativas, basura ¡y más!

Discutimos los temas más álgidos y candentes de la crisis ambiental contemporánea

Newsletter sonoro para enfrentar las crisis ambientales.

 

Si tu mente es curiosa, aquí encontrarás respuestas claras, divertidas y científicas a esas y muchas otras complejas preguntas

Abrimos el diálogo y chismeamos un rato de los problemas socioambientales y sus posibles soluciones. 

Latinas en Ciencias de la Tierra y Planetarias: experiencias, becas, financiamientos ¡y mucho más!

Hablamos de la teoría y experimentos que buscan simular las condiciones que pudieron dar lugar a la mayor incógnita de nuestros tiempos: la vida.

La historia de la vida en la Tierra. ¡Paleontología y más!

Historias sobre la vida silvestre en México, Latinoamérica y diversas partes del mundo. 

Sumérgete en reflexiones e incertidumbres de biología y ciencia.

¡Cómo hackear La Facultad sin morir en el intento! Tips, reflexiones y regadas.

El nombre del podcast lo dice todo (también hay risas y cotorreo).

Disfruta de los Poemas ganadores del concurso de poemas a la Tierra 2020.

Primera generación de la Escuela Planeteando en Divulgación de las Geociencias, Medio Ambiente y Sociedad. Los participantes hicimos nuestro primer podcast!

Adéntrate en mis discusiones sobre biología y ciencia con expertos.

Ven a conocer los elementos asombrosos de la ciencia. Desde sustancias químicas, hasta fenómenos psicológicos.

¿Cómo funciona la alianza?

Estudios Planeteando produce los 16 podcasts de divulgación de la ciencia y la cultura que puedes encontrar en este sitio. Todos los podcast compartimos los mismos valores de rigor científico, justicia social y justicia ambiental.  
Los conductores escuchan y recomendienan a su audiencia otros podcasts parte de la alianza y Estudios Planeteando consigue patrocinadores que compartan los mismos valores para poder sustentar el trabajo creativo de los conductores.

Si quieres ser nuestro patrocinador escríbenos a produccion@planeteando.org 

Si quieres crear tu podcast y formar parte de esta alianza llena este fomrulario: https://forms.gle/oL3jodEHRx9Vs7mo9

Episodios más recientes:

La protección del alta mar se va a tiempo extra. Newsletter

Reporte Sandía
Reporte Sandía
La protección del alta mar se va a tiempo extra. Newsletter
/

Información del 20 de agosto al 5 de septiembre de 2022 Arrancamos con en especial saludo al equipo de periodistas ambientales que se reunieron en [...]

La "ambiciosa" ley climática de USA. Entrevista con Rigo Melgar

Reporte Sandía
Reporte Sandía
La "ambiciosa" ley climática de USA. Entrevista con Rigo Melgar
/

Conversamos con Rigo Melgar, economista ecológico, doctorante e investigador de la Universidad de Vermont sobre el ‘Acta de Reducción de la Inflación’ (IRA), la nueva [...]

Economía, cambio climático y medio ambiente

Chismecito Ambiental
Chismecito Ambiental
Economía, cambio climático y medio ambiente
/

En este chismecito, hablamos con Berny Bastien sobre economía y medio ambiente y de cómo el sistema económico actual se relaciona con la crisis climática [...]

Estados Unidos presenta su apuesta climática. Newsletter

Reporte Sandía
Reporte Sandía
Estados Unidos presenta su apuesta climática. Newsletter
/

Información de 09 al 16 de agosto de 2022 Notas de esta emisión: 1. Estados Unidos aprueba la legislación climática más “ambiciosa” de su historia [...]

Cómo entrenar a tu dragón: coexistir, no erradicar

Planeteando de Pelicula
Planeteando de Pelicula
Cómo entrenar a tu dragón: coexistir, no erradicar
/

Los habitantes de la Isla de Berk se han relacionado con los dragones durante siglos considerándolos una peste a erradicar. Hipo, hijo del jefe de [...]

'La élite no conoce la sed'. Entrevista con Dulce Olvera

Reporte Sandía
Reporte Sandía
'La élite no conoce la sed'. Entrevista con Dulce Olvera
/

Conversamos con Dulce Olvera, periodista ambiental de Sin Embargo, sobre su investigación ‘La élite no conoce la sed’, en la que documentó el despilfarro de [...]

E97 - Sustituto del Unicel

Vida Casi Cero
Vida Casi Cero
E97 - Sustituto del Unicel
/

¡Sí! Sí hay una alternativa a este plástico tan cañón de reciclar… y además, es un proyecto mexicano y tapatío. Hoy hablé con Ricardo Muttio [...]

Naciones Unidas reconoce el medio ambiente sano como derecho universal. Newsletter

Reporte Sandía
Reporte Sandía
Naciones Unidas reconoce el medio ambiente sano como derecho universal. Newsletter
/

¡Arranca nuestra 3ra temporada! Naciones Unidas reconoce el medio ambiente sano como derecho universal (Min. 2:12) Sólo se consiguió 83% de la meta de financiamiento [...]

E96 - Gastronomía Vegana

Vida Casi Cero
Vida Casi Cero
E96 - Gastronomía Vegana
/

Esta semana hablé con el cocinero Diego Vigueras respecto a este tipo de gastronomía y estilo de vida. Además, estaba emocionada por entrevistarlo ya que [...]

Congelar alimentos

Vida Casi Cero
Vida Casi Cero
Congelar alimentos
/

Hoy te voy a platicar sobre cómo el congelar los alimentos ayuda a reducir los desperdicios, y mi experiencia congelando alimentos que no solemos congelar. [...]

1 2 3 4 5 65