¡Suscríbete a los podcasts que traemos para ti!

¿Qué problemas ambientales enfrentan los personajes de tus pelis favoritas? ¿Cómo llegaron ahí? ¿Cuáles podrían ser las soluciones?

Tu podcast ambiental y zero waste favorito. Reciclaje, energías alternativas, basura ¡y más!

Discutimos los temas más álgidos y candentes de la crisis ambiental contemporánea

Si tu mente es curiosa, aquí encontrarás respuestas claras, divertidas y científicas a esas y muchas otras complejas preguntas

Abrimos el diálogo y chismeamos un rato de los problemas socioambientales y sus posibles soluciones.

Latinas en Ciencias de la Tierra y Planetarias: experiencias, becas, financiamientos ¡y mucho más!

Hablamos de la teoría y experimentos que buscan simular las condiciones que pudieron dar lugar a la mayor incógnita de nuestros tiempos: la vida.

Historias sobre la vida silvestre en México, Latinoamérica y diversas partes del mundo.

¡Cómo hackear La Facultad sin morir en el intento! Tips, reflexiones y regadas.

Primera generación de la Escuela Planeteando en Divulgación de las Geociencias, Medio Ambiente y Sociedad. Los participantes hicimos nuestro primer podcast!

Ven a conocer los elementos asombrosos de la ciencia. Desde sustancias químicas, hasta fenómenos psicológicos.
¿Cómo funciona la alianza?
Estudios Planeteando produce los 16 podcasts de divulgación de la ciencia y la cultura que puedes encontrar en este sitio. Todos los podcast compartimos los mismos valores de rigor científico, justicia social y justicia ambiental.
Los conductores escuchan y recomendienan a su audiencia otros podcasts parte de la alianza y Estudios Planeteando consigue patrocinadores que compartan los mismos valores para poder sustentar el trabajo creativo de los conductores.
Si quieres ser nuestro patrocinador escríbenos a produccion@planeteando.org
Si quieres crear tu podcast y formar parte de esta alianza llena este fomrulario: https://forms.gle/oL3jodEHRx9Vs7mo9
Episodios más recientes:
Los grandes problemas del agua dulce

70% de los cuerpos de agua del país presentan algún nivel de contaminación. ¿A qué se debe esta situación? ¿Qué se está haciendo desde la [...]
Alfabetización ecológica para y con las infancias

Hablamos con Juan Morales sobre la alfabetización ecológica con y para las infancias, y de cómo acercarnos de maneras más adecuadas a lxs niñxs para [...]
Entrevista completa Mto. Carlos Tornel - CliMitología - Episodio Capitalismo

Entrevista completa Dr. Richard Tol - CliMitología - Episodio Capitalismo

E91 - Economía Social

Hoy hablamos de economía, pero no de esa que nos enseñan en la escuela. Te invito a escuchar este episodio en donde Misheyla Ruiz, de [...]
Capitalismo

¿Cuál es la relación del capitalismo con la crisis climática? Pues resulta que para algunas personas es el causante, mientras que para otras es la [...]
Qué es el Acuerdo de Escazú. Especial COP1

Este es el primero de tres especiales que haremos sobre la COP1 del Acuerdo de Escazú. En esta primera entrega hablamos con Tomás Severino, Natalia [...]
Menstruación zerowaste

Ojalá me hubiera enterado mucho antes, que había más opciones que solamente las “kotex” y los tampones… Pero también todavía (por lo menos en México) [...]
Newsletter: Aumenta la confrontación en México por la construcción del Tren Maya

Información del 23 de marzo al 22 de abril de 2022 1. Confrontación entre ambientalistas y el gobierno de México por el Tren Maya (Min. [...]
E90 - Proteína de grillo

¿Cuándo fue que nos “perdimos” y dejamos de lado los insectos como alimento? ¿Cuánta proteína tienen los grillos? ¿Cómo fue la experiencia en Shark Tank? [...]