Podcasts de divulgación de la ciencia y la cultura

¡Suscríbete a los podcasts que traemos para ti!

¿Qué problemas ambientales enfrentan los personajes de tus pelis favoritas? ¿Cómo llegaron ahí? ¿Cuáles podrían ser las soluciones?

Tu podcast ambiental y zero waste favorito. Reciclaje, energías alternativas, basura ¡y más!

Discutimos los temas más álgidos y candentes de la crisis ambiental contemporánea

Newsletter sonoro para enfrentar las crisis ambientales.

 

Si tu mente es curiosa, aquí encontrarás respuestas claras, divertidas y científicas a esas y muchas otras complejas preguntas

Abrimos el diálogo y chismeamos un rato de los problemas socioambientales y sus posibles soluciones. 

Latinas en Ciencias de la Tierra y Planetarias: experiencias, becas, financiamientos ¡y mucho más!

Hablamos de la teoría y experimentos que buscan simular las condiciones que pudieron dar lugar a la mayor incógnita de nuestros tiempos: la vida.

La historia de la vida en la Tierra. ¡Paleontología y más!

Historias sobre la vida silvestre en México, Latinoamérica y diversas partes del mundo. 

Sumérgete en reflexiones e incertidumbres de biología y ciencia.

¡Cómo hackear La Facultad sin morir en el intento! Tips, reflexiones y regadas.

El nombre del podcast lo dice todo (también hay risas y cotorreo).

Disfruta de los Poemas ganadores del concurso de poemas a la Tierra 2020.

Primera generación de la Escuela Planeteando en Divulgación de las Geociencias, Medio Ambiente y Sociedad. Los participantes hicimos nuestro primer podcast!

Adéntrate en mis discusiones sobre biología y ciencia con expertos.

Ven a conocer los elementos asombrosos de la ciencia. Desde sustancias químicas, hasta fenómenos psicológicos.

¿Cómo funciona la alianza?

Estudios Planeteando produce los 16 podcasts de divulgación de la ciencia y la cultura que puedes encontrar en este sitio. Todos los podcast compartimos los mismos valores de rigor científico, justicia social y justicia ambiental.  
Los conductores escuchan y recomendienan a su audiencia otros podcasts parte de la alianza y Estudios Planeteando consigue patrocinadores que compartan los mismos valores para poder sustentar el trabajo creativo de los conductores.

Si quieres ser nuestro patrocinador escríbenos a produccion@planeteando.org 

Si quieres crear tu podcast y formar parte de esta alianza llena este fomrulario: https://forms.gle/oL3jodEHRx9Vs7mo9

Episodios más recientes:

Arranca la COP27 contra el cambio climático. Newsletter

Reporte Sandía
Reporte Sandía
Arranca la COP27 contra el cambio climático. Newsletter
/

Información del 04 de octubre al 06 de noviembre de 2022 Notas de esta emisión: 1. Arranca la COP27 contra el cambio climático en Egipto [...]

Los pueblos originarios de Xochimilco defienden su territorio. Entrevista.

Reporte Sandía
Reporte Sandía
Los pueblos originarios de Xochimilco defienden su territorio. Entrevista.
/

Conversamos con Malena, Hilario y Pedro, habitantes y defensores del territorio en Xochimilco, sobre sobre el conflicto por el agua en esa parte tradicional del [...]

México rumbo a la COP27. Entrevista con Yanine Quiroz

Reporte Sandía
Reporte Sandía
México rumbo a la COP27. Entrevista con Yanine Quiroz
/

Conversamos con Yanine Quiroz, periodista especializada en medio ambiente y cambio climático, sobre la próxima COP27 y cómo llega México a ella. 1. ¿Cómo llega [...]

Del hiperconsumo a la hiperbasura

Los Grandes Problemas Socioambientales
Los Grandes Problemas Socioambientales
Del hiperconsumo a la hiperbasura
/

A partir de mediados del siglo XX el consumo de bienes y servicios se fue institucionalizando como símbolo y estatus de la modernidad. Nuestra sociedad [...]

Patagonia: ¿Innovación o greenwashing? Entrevista con Alejandro Ángeles

Reporte Sandía
Reporte Sandía
Patagonia: ¿Innovación o greenwashing? Entrevista con Alejandro Ángeles
/

Conversamos el periodista de negocios Alejandro Ángeles sobre la entrega de la empresa Patagonia a la lucha contra las crisis ambientales. 1. La historia de [...]

México es el país más letal para los defensores ambientales. Newsletter

Reporte Sandía
Reporte Sandía
México es el país más letal para los defensores ambientales. Newsletter
/

Información del 16 de septiembre al 03 de octubre de 2022 Notas de esta emisión: 1. México es el lugar más mortífero del mundo para [...]

Cómo construir el futuro del planeta ante los puntos de inflexión climáticos. Entrevista con la Dra. Azucena Castro

Reporte Sandía
Reporte Sandía
Cómo construir el futuro del planeta ante los puntos de inflexión climáticos. Entrevista con la Dra. Azucena Castro
/

Conversamos con la doctora Azucena Castro, investigadora posdoctoral del Centro de Resiliencia de Estocolmo y de la Universidad de Stanford, quien estudia los imaginarios futuros [...]

Jóvenes frente a la crisis ambiental

Los Grandes Problemas Socioambientales
Los Grandes Problemas Socioambientales
Jóvenes frente a la crisis ambiental
/

¿Qué piensan las, les y los jóvenes sobre la situación ambiental del planeta? ¿Cuál es su reacción frente a las miles de noticias sobre la [...]

Se nos vienen 5 puntos de inflexión planetaria. Newsletter

Reporte Sandía
Reporte Sandía
Se nos vienen 5 puntos de inflexión planetaria. Newsletter
/

Información del 06 al 15 de septiembre de 2022 Notas de esta emisión: 1. Científicos climáticos advierten que se avecinan 5 puntos de inflexión en [...]

Tratado internacional para alta mar. ¿Por qué no ocurre? Entrevista con Renata Terrazas

Reporte Sandía
Reporte Sandía
Tratado internacional para alta mar. ¿Por qué no ocurre? Entrevista con Renata Terrazas
/

Conversamos con Renata Terrazas, directora de Oceana México, sobre las negociaciones del tratado internacional para la protección de alta mar. 1. ¿Por qué se han [...]

1 2 3 4 65