Clima y Contaminación del Aire: Columnas

El dióxido de carbono antropogénico es rastreado hacia el océano

Con ayuda de un modelo de circulación oceánica, un equipo de investigadores logró etiquetar y rastrear el carbono emitido antropogénicamente para determinar si su destino es la atmósfera o el océano.

¿Estaban los maestros impresionistas retratando una realidad contaminada?

Análisis de imágenes sugiere que el estilo de los artistas evolucionó en sincronía con el incremento de la contaminación en el aire durante la Revolución Industrial.

Mapeando estimaciones de la contaminación a nivel de calle para encontrar rutas más seguras

Un nuevo enfoque de alta resolución que combina múltiples tipos de datos detección remota de la contaminación permitió a investigadores desarrollar una aplicación que mapea las rutas más saludables para los transeúntes urbanos. 

El aire nocivo a la salud podría volverse rutinario en el Pacífico Noroeste

Si el mundo continúa utilizando combustibles fósiles, la contaminación por partículas finas derivadas del humo de incendios podría duplicarse de finales de verano a inicios de otoño en el área del Pacífico Noroeste en los EE.UU. para el año 2100.

El granizo que colapsó a la Ciudad de México

Cuando una granizada intensa golpeó la capital de México la semana pasada, los ciudadanos se empezaron a preguntar si el cambio climático podría ser la causa. Pero, ¿es esa la pregunta que nos debemos hacer? El repentino estruendo del granizo golpeando el balcón de Hector Dorantes en la noche del 12 de junio hizo que…

Cuantificando los beneficios para la salud de una transición a energías limpias en EE. UU.

Eliminar la contaminación del aire relacionada con la energía en los Estados Unidos podría evitar aproximadamente 50,000 muertes prematuras y ahorrar miles de millones de dólares al año.

Una nueva pista sobre el colapso de la plataforma de hielo antártica

Un tipo particular de tormenta coincidió con 13 de los 21 eventos recientes de desprendimiento en la Antártida.

Estimando la frecuencia e intensidad de las olas de calor: Un caso de estudio en Chicago

Modelado numérico mostró los impactos extendidos de la ola de calor del 2012 en Chicago, clarificando los impactos de la ola de calor y la isla de calor urbana en la temperatura de la ciudad.

Buscando terremotos en la ionosfera

Los terremotos pueden liberar ráfagas de energía eléctrica que se pueden sentir en la ionosfera, a kilómetros por encima de la Tierra. Sin embargo, la teoría sigue siendo controvertida.

¿Cuánto tiempo permanecen las partículas de carbono negro en la atmósfera?

Investigadores descubren cómo el carbono negro evoluciona de partículas hidrofóbicas a sitios de nucleación de nubes, removiendo eventualmente las partículas que absorben calor del cielo.

Pequeños cambios climáticos podrían verse magnificados por procesos naturales

Un nuevo estudio utiliza técnicas de modelado para descubrir cómo pequeños incidentes de calentamiento pueden convertirse en eventos hipertermales que duran miles de años.

El sorprendente alcance de las gigantescas ondas atmosféricas de Tonga

Los resultados empiezan a llegar: científicos de alrededor del mundo explican las gigantescas ondas atmosféricas que emanaron de la erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai.​

¿Cómo saber si has experimentado el calentamiento global?

Contestar esta pregunta puede ayudar a tomadores de decisiones, científicos y comunicadores climáticos a desarrollar estrategias más efectivas para llegar a escépticos y negacionistas.

Los retos de predecir las pequeñas, pero intensas, depresiones polares

Estas intensas tormentas marítimas suponen una amenaza para las comunidades costeras y las actividades económicas de las altas latitudes y puede que influencien el clima y la circulación oceánica.

Días más largos probablemente incrementaron el oxígeno temprano de la Tierra

Tapetes microbianos en el sumidero del Lago Huron, combinado con modelado, sugiere que el cambio en duración del día de la Tierra podría haber jugado un rol principal en la oxigenación de la atmósfera.

Los beneficios a la salud y al clima de reducir la contaminación del aire

This is an authorized translation of an Eos article por Planeteando. Esta es una traducción al español autorizada de un artículo de Eos por Planeteando   En un nuevo estudio, investigadores aplicaron un modelo global del sistema Tierra para estimar los impactos de las reducciones de emisiones por sector. Fuente: GeoHealth Por Kate Wheeling, 24 de agosto del 2021…

La Captura de Carbono No Puede Resolver el Problema Climático Sin Acciones Individuales

This is an authorized translation of an Eos article por Planeteando. Esta es una traducción al español autorizada de un artículo de Eos por Planeteando Las acciones individuales, como la adopción de vehículos eléctricos, serán un factor importante en el cumplimiento de los objetivos climáticos del Acuerdo de París. FUENTE: Earth’s Future Escrito por Joshua Rapp Learn  | 25…

¿Cuántos cigarros fumas por respirar el aire de la Ciudad de México?

¿Te has preguntado cuál sería el equivalente en cigarros de de respirar el contaminado aire de la CDMX?

¿Cómo afectará el cambio climático a los Estados Unidos en las próximas décadas?

Los científicos publicaron un nuevo informe que detalla cómo el cambio climático está afectando el tiempo atmosférico y el clima en los Estados Unidos y cómo los cambios climáticos futuros podrían ocurrir en todo el país.

La siembra de nubes ¿De verdad funciona?

¿Poder hacer que llueva a nuestro gusto? Ana y Jorge nos hablan sobre la siembra de nubes y sus limitantes.

Mejorando el presupuesto mundial para el metanol atmosférico

Nuevos datos de exploración con aeronaves muestran que aunque la química atmosférica sobre regiones oceánicas remotas es una fuente considerable de producción de metanol, la emisión neta de metanol del océano es menor.

Los incendios forestales podrían exacerbar el asma en el oeste de los Estados Unidos

Un nuevo estudio predice que para la década de 2050, el humo de los incendios forestales hará que la región gaste $850 millones más cada año para tratar el asma.

Tas viendo y no ves: ¿por qué parece que no se quema la casa?

Esta columna discute la razón por la que aún pasa desapercibida la crisis climática, aunque la tengamos amenazando nuestra subsistencia. ¿Cómo aprendemos a leer la realidad? ¿De cuántas formas el poder es un mediador en nuestra relación con el medio ambiente?

Los cerezos en Kyoto muestran que estamos cambiando el clima a paso acelerado

Existe amplia evidencia de que el clima de la Tierra está cambiando, que este cambio reciente está sucediendo en tiempos muy cortos comparado a cambios climáticos anteriores y que en esta ocasión son las actividades humanas las principales responsables de las variaciones que vemos hoy día en el clima debido a las emisiones de gases…

Descifrando las causas de la actividad de los huracanes en el pasado

Registros individuales de paleohuracanes extraídos de los sedimentos de islas azotadas por tormentas no muestran una clara influencia del clima en la frecuencia de los huracanes en el último milenio

El Monte Everest a veces puede sentirse más bajo que el K2

Las variaciones de la presión atmosférica con la altura afectan la disponibilidad de oxígeno. Escalar el Everest y cualquier otro pico de gran altura implica una respiración menos eficaz conforme se asciende. Estos cambios de presión modificados de acuerdo a la estación del año, ¿pueden modificar la elevación percibida?

¿Las ENERGÍAS RENOVABLES son mejores?

https://youtu.be/M8prVpRLwbw ¿Sabes verdaderamente qué son y cómo se obtienen las energías renovables? ¿Qué ventajas tienen con respecto a las energías no-renovables? ¿Son realmente limpias? Este es el primero de dos videos dedicados a este tema.

El debate sobre las proyecciones de emisiones energéticas de las Naciones Unidas

Un nuevo estudio encuentra el factor económico que controla la divergencia entre las trayectorias de las emisiones en las evaluaciones climáticas y la realidad.

Los océanos liberaron dióxido de carbono durante la última deglaciación

Los océanos son un reservorio importante de carbono, ¿cuál fue su papel durante la deglaciación del Pleistoceno tardío?

Experimentos Revelan Cómo el Carbono del Permafrost se Convierte en Dióxido de Carbono

Muestras de campo provenientes de Alaska muestran cómo la luz solar y el hierro convierten el carbono del permafrost en dióxido de carbono. Los modelos climáticos ignoran este proceso.

Cómo la muerte y el desastre acompañaron al auge del gas de lutita (shale gas) en los Apalaches

En la última década, la fracturación hidráulica (también conocida como fracking) ha contribuido a la muerte de más de mil personas y a la emisión de más de mil toneladas americanas de dióxido de carbono en la cuenca de los Apalaches.

Nuevo estudio: ¿dónde deberíamos cultivar más bosques para luchar contra el cambio climático?

En un nuevo estudio publicado en Nature, los investigadores descubrieron que, de forma global, los niveles de secuestro de carbono potenciales estimados por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) se habían subestimado en un 32%

México: Oaxaca lidera generación de bonos de carbono en sector forestal

En los últimos 20 años, de la mano de distintas comunidades y organizaciones, los bosques de Oaxaca han removido casi 240 000 toneladas de CO2 de la atmósfera ¿Cómo le hicieron?

Nuevo estudio: cambio climático podría poner en peligro la germinación de plantas tropicales

El análisis muestra que el 26 % de las especies tropicales y el 10 % de las especies templadas ya están experimentando temperaturas por encima de la óptima. Y algunas plantas viven en lugares donde las temperaturas ya están por encima de su máximo.  

Cielos despejados sin precedentes condujeron a un notable deshielo en Groenlandia

El incremento de la temperatura y las condiciones atmosféricas actuales han generado que los modelos climáticos puedan estar subestimando la velocidad del deshielo de la capa de hielo superficial del glaciar polar de Groenlandia lo que puede traer graves consecuencias sociales y ambientales.

Cómo la ciencia del clima está expandiendo la escala de la investigación ecológica

Las herramientas desarrolladas para la ciencia del clima pueden ayudar a los investigadores a predecir los dipolos ecológicos: los efectos contrastados del clima en poblaciones separadas por miles de kilómetros.

She discovered the greenhouse effect more than 160 years ago, but was ignored because she was a woman

dedicó su vida a la lucha por los derechos de las mujeres y fue el primer científico en hablar sobre lo que hoy conocemos como efecto invernadero.

Descubrió el efecto invernadero hace más de 160 años, pero fue ignorada por ser mujer

dedicó su vida a la lucha por los derechos de las mujeres y fue el primer científico en hablar sobre lo que hoy conocemos como efecto invernadero.

¿Cuántas modificaciones puede aguantar el ciclo de agua de la Tierra?

Aún con el establecimiento de los límites planetarios, no se sabe con certeza hasta que punto los seres humanos podemos afectar el ciclo hidrológico en el sistema tierra.

Niveles altos de contaminación en Chile se relacionan con parrilladas de hinchas del fútbol

This is an authorized translation of an Eos article. Esta es una traducción al español autorizada de un artículo de Eos. This translation was made possible by a partnership with Planeteando. Esta traducción fue posible gracias a una asociación con Planeteando. Traducción Daniela Navarro @DanJoNavarro de @GeoLatinas y Edición de Alejandra Ramírez de los Santos @alerasant Misteriosos picos de contaminación —10 veces más…

Pandemia por COVID-19: ¿Un respiro para el planeta?

¿La pandemia le está dando su merecido descanso al Planeta o está llevándolo al límite?

Calentamiento global: su existencia en el pasado de la Tierra

De acuerdo al Panel Internacional de Cambio Climático, la temperatura media global ha incrementado cerca de 1°C desde los periodos pre-industriales, lo que ha tenido como consecuencia el aumento en los niveles marinos, deshielo de glaciares y blanqueamiento de corales.

La pandemia reducirá 8% las emisiones de CO2: mucho y nada a la vez

Para lograr las metas del Acuerdo de París se necesitan reducir 7.6% las emisiones anuales, pero lejos de alegrarnos,

Una guerra nuclear podría generar un “Niño nuclear”

Una guerra nuclear podría desatar El Niño más largo e intenso que el mundo haya visto. ¿Cómo lo supieron los investigadores?

La contaminación del aire puede empeorar la tasa de mortalidad por COVID-19

La tasa de mortalidad por COVID-19 de los habitantes de ciudades altamente contaminadas incrementa ¿Será que no se puede hacer nada?

El ozono en la región más transparente durante la cuarentena

¿Por qué con menos coches, sin escuelas y menos gente circulando, el ozono en la Ciudad de México no baja? Más bien ha subido. Spoiler: la química y la meteorología juegan un papel muy importante.

Los incendios del Amazonas contribuyen al derretimiento de los glaciares andinos

Emisiones de carbono negro producidas por los incendios en el Amazonas causan que los glaciares en los Andes absorban más radiación solar y se derritan más.

¿La pirotecnia es de “nacos”?

¿A favor o en contra de la pirotecnia? ¡Ven y descubre esta nueva reflexión!

5 cosas que no sabías de los tornados

“¿Qué pasa?, ¡la casa se está elevando!, ¡Toto, no te separes de mí!” A todos nos gustaría creer que un tornado puede elevar nuestra casa y dejarnos en un paisaje de casas azules y pastos color esmeralda, pero la verdad es que el paso de un tornado es de los eventos más catastróficos de la…

Objetos voladores identificados: los ríos atmosféricos

Entre los Trópicos y los Círculos Polares, podemos encontrarnos con un evento meteorológico bastante peculiar: los ríos atmosféricos.

Mundos posibles y modelos climáticos

Imagina que has tomado la decisión de usar la bici como medio de transporte y no el automóvil, ¿Tu decisión cambió nuestro futuro climático o el resultado ocurrió en otro lugar? Chécate la columna de esta semana y entérate.

¿El fin justifica los offsets? (O “la verdad sí que podría hacerlo pero mejor, que lo hagan ellos”)

No sólo se trata del resultado final sino del cómo se llega a él y de cómo neutralizar nuestra huella de carbono sin acudir a offsets/compensaciones

¿Qué pasaría si los árboles desaparecieran?

¿Te imaginas un mundo sin árboles? Estos organismos no solo están para verse bonitos, sino que realizan muchas funciones en nuestro sistema Tierra.

Entrevista inédita a Ben Santers

En esta edición de Planeteando con Expertos, te traemos tres preguntas que te harán replantearte lo que creías saber del cambio climático. Tuvimos la fortuna de entrevistar al Dr. Benjamin Santers, experto en ciencia del clima y alpinista profesional, quien respndió a tres preguntas que evelan la historia detrás de la ciencia del cambio climático:…

¡California tiene calentura!

Desde el 2017 California sufre de incendios a gran escala y desde hace 10 años se vive una sequía en un lugar que solía ser bastante húmedo; esto es uno de los tanto efectos que nos comprueban que el cambio climático ¡existe!

¿Qué %&#2$! es el sistema de comercio de emisiones?

El Sistema de Comercio de Emisiones (SCE) es un instrumento económico que tiene como finalidad mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por medio de la creación de un mercado. Pero ¿mercado de qué? pues de nada más y nada menos que de groserías.

Luces de terremoto: coqueteo entre la corteza y la atmósfera.

Hay varias hipótesis que intentan explicar las luces de terremoto, y aunque hay quien ha optado por explicarlas como producto de extraterrestres visitándonos, lo cierto es que podemos encontrar la respuesta bajo nuestros pies: todo es producto de las propiedades eléctricas de los minerales que constituyen las rocas.

Cuando los suelos tiemblan y los cielos truenan

Los geólogos y sismólogos argumentan que la erosión y deslizamientos provocados por períodos intensos de lluvia o deshielo generan cargas de sedimentos que contribuyen a la acumulación de estrés en fallas tectónicas. Este estrés acumulado se disipa poco tiempo después en forma de sismos y terremotos.

¿Cómo se escucha el cambio climático?

El cambio climático es muy difícil de entender ya que nosotros día a día sólo sentimos la expresión momentánea del clima, que es el tiempo atmosférico. El clima es el promedio de los estados del tiempo atmosférico a lo largo de 30 años en un lugar en específico.  Y sí, tal vez los viejitos que…